El pasado dÃa 24 de octubre, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación de Enoturismo de esa comunidad presentaron un convenio suscrito para impulsar la creación del Club de Producto de Enoturismo.
En una región rica en patrimonio cultural, natural y gastronómico y con la mayor extensión de viñedos de todo el continente europeo era sólo cuestión de tiempo crear y vertebrar un producto turÃstico ligado al mundo del vino.
En este proyecto, que se suma a los que ya están realizando otras zonas como La Rioja, Castilla-León (Ribera de Duero) o AndalucÃa (Montilla-Moriles), se prevé una inversión de 170.000 euros, el 80% de los cuales los aporta el Ejecutivo regional y el 20% la asociación.
Las acciones que se anuncian están encaminadas principalmente al estudio y promoción de la oferta turÃstica ligada al enoturismo, esto – sin duda – es necesario; pero me gustarÃa recordar la importancia de sumar acciones formativas para ayudar a crear una oferta de calidad, vertebrada y bien orientada a los turistas que buscan en el enoturismo una experiencia vital que engloba naturaleza, buena gastronomÃa y conocimiento sobre el proceso de elaboración de los caldos, catas, etc.
Es un empeño en el que deben unirse hostelerÃa, bodegas y Administración TurÃstica. Si cuentan con el firme compromiso de estos tres agentes están en el buen camino y desde aquà les deseamos los mayores éxitos.
A pesar de que han pasado muchos años, aún recuerdo un hermoso atardecer en la ruta entre Alcaraz y Almagro, rodeado de suaves colinas con viñedos. Inolvidable.
Comentarios