Archivo de la Categoría ‘Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas’

17
Oct

Este Jueves 20 de Octubre, el IE Tourism Club organiza una nueva Aula Abierta de Turismo bajo el título: «Nuevas tendencias en la distribución hotelera: ventas flash, en grupo, clubes privados y ventas súper last minute

Somos conscientes del cambio en los hábitos del cliente hotelero en los últimos años. Ya nada es igual a como era y los hoteleros se han tenido que ir adaptando (muchos de ellos a marchas forzadas) a este nuevo mercado. Las ventas flash, ventas en grupo, ventas de último minuto….Formas de comercialización y venta desconocidas hasta hace poco en hotelería han entrado con fuerza, ocupando una posición importante en muchos establecimientos y cadenas. ¿Son necesarias en todos casos? ¿Es un canal en el que debemos estar? ¿Cual es su uso apropiado? ¿Cómo cmpatibilizarlo con nuestras ventas directas? ¿Perjudicamos nuestra marca y nuestros precios participando en estas campañas?

Estas y otras preguntas podrán tener respuesta este jueves de mano de unos excelentes ponentes que conocen estos modelos de primera mano:

* Gonzalo Castellano, Co Fundador de Groupon España y Portugal (International MBA ’09 por el IE Business School)

* Juan Domínguez, Fundador de Club Santa Mónica

* Juan Carlos Iglesias, General Manager de Privalia Travel (Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas ’07 por el IE Business School)

* Antoni Perpiñá, Socio de ReallyLateBooking (Executive MBA ’09 por el IE Business School

Moderador:

* Antonio López de Ávila, Director del Executive Master in Tourism Management de IE Business School

Entrada libre hasta completar aforo. Para registrar asistencia (seas o no antiguo alumno del IE) pinchar aquí.

Aula Abierta IE Tourism Club
– Fecha y hora y lugar: 20 Octubre a las 19:30

– Lugar: IE Business School, María de Molina 4, Aula E107

– Idioma: Español

13
Oct

Many people has asked me for the master classs Professor Gasparini gave online last week on «Understanding Hotel Valuation Techniques» and/or his slides. In this virtual master class, Prof. Gasparini explored definitions of the term “value” and of the theories and principles beyond the different valuation techniques that can be used for real estate investment analysis.

Please, do click on the image, so you can watch the conference and get a taste of the Real Estate Management module from the Executive Master in Tourism Management. On the other hand, you also have the slides: IE_Hotel_Valuation_Techniques_October_2011.

Giuliano Gasparini is professor of Real Estate at the Executive Master in Tourism Management at IE Business School.

11
Oct

UNWTO has decided to partner with the IE for purposes of providing deserving students with an opportunity to benefit from a scholarship offered by IE, for study on the Executive Master in Tourism Management program. With this agreement, IE as a Affiliate Member of the UNWTO and to contributing to the organization’s goals by providing access to executive-level training for tourism industry leaders, and with financial assistance.

  1. Two (2) scholarships worth 50% of tuition fees for Tourism Administration officials of UNWTO Member States .
  2. Three (3) scholarships worth 30% of tuition fees for Affiliate Members of the UNWTO.
  3. Standing 25% scholarship for any employee or consultant of the UNWTO who is admitted to the program.  While there is no limit to these awards, UNWTO employees and consultants will not be able to access the primary five (5) scholarships.

All scholarships will be paid for via funding from the IE Foundation. All applications for scholarships sponsored by the IE Foundation should be submitted through the Financial Aid Online Scholarship Application before the start date of the course, preferably as soon as admitted to the program and intake of preference.

More info about the program: www.exmtm.ie.edu
More info about IE scholarships: http://financialaid.ie.edu/WF_becas.aspx

20
Sep

Juan Carlos Iglesias (Madrid, 1970), Executive Master in Tourism Management (2007) from IE Business School has been posted as General Manager of the new travel division of Privalia.

Juan Carlos, a 18 years experienced manager in Travel&Tourism. He joined  Vueling in 2007 as Sales Manager and member of the Boards of Directors. Priviously, he was Deputy General Manager of Portugália.

Juan Carlos Iglesias (Madrid, 1970), Executive MBA en Dirección de Empresas Turísticas (2007) por el IE Business School ha sido nombrado Director General de la nueva división de viajes de Privalia, el club privado de venta online de primeras marcas.

Juan Carlos cuenta con una larga experiencia, de más de 18 años, en el sector de la aviación y el turismo, habiendo trabajado, en los últimos cuatro años, para Vueling, donde se incorporó en 2007 como Director General de Ventas y miembro de su Comité de Dirección, con el propósito de redefinir su modelo comercial. Con anterioridad a Vueling, Iglesias había desarrollado su carrera en Portugália, aerolínea de la que llegó a ser Director General Adjunto en España.

Juan Carlos pondrá en marcha y dirigirá la oferta de Viajes de Privalia, que tiene como objetivo evolucionar el actual modelo de ventas flash en el área de la oferta turística. Privalia cuenta con más de 7 millones de socios a nivel global y es líder en cada uno de los mercados en los que opera: España, Italia, Brasil y México. En marzo de 2011 adquirió, además, dress-for-less, una de las empresas de comercio electrónico líderes en Alemania.

8
Sep

Juan Alberto Martín Mora, Executive Master in Tourism Management 2003, has been posted as VP Alliances at Iberia under the Strategy Division. Based in Madrid, Juan Alberto’s primary responsibility will be to lead the commercial agreements with other airlines, the relations with the global alliances, joint business development and the traffic rights negotiation for Iberia operation. He will be taking part on the definition of the strategy for Iberia in the new context of aviation industry. Other responsabilities will be the institutional negociations with administration and local and foreign goverments, at the same time he will be leading the connection with tourism organizations worlwide.

Juan Alberto has 15 years airlines and tourism experience at Iberia in different areas of responsability. He joint Iberia as a Business Model Analyist, to become later Manager for the North Atlantic & South African. After 2 years was promoted to Head of Long Haul Routes Develoment in Network Planning. In 2010 and due to the new operation model under the Joint Business Agreement (JBA) with Bristish Airways and American Airlines and the merger between British Airways and Iberia he moved to the International Sales division as Head of JBA & Merger Sales Development. Since March 2011 he is the new VP for Alliances.

Juan Alberto Martín Mora, Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas 2003, ha sido nombrado Subdirector de Alianzas de Iberia en la nueva Dirección de Estrategia, resultado de la integración de las Direcciones de Desarrollo Corporativo y de Relaciones Internacionales. Desde su nueva posición será el encargado de promover y gestionar los acuerdos comerciales con otras compañías aéreas, las relaciones con las alianzas estratégicas, el desarrollo de negocios conjuntos y la negociación de los derechos de tráfico para Iberia. Asimismo será uno de los miembros del diseño de la estrategia de Iberia en el nuevo contexto de la industria áerea. Dentro de su área de actuación destaca también el desarrollo de las negociaciones institucionales con diferentes administraciones y organizaciones gubernamentales tanto de España como de otros países, asi como con las organizaciones de turismo a nivel nacional e internacional.

Juan Alberto tiene 15 años de experiencia en el campo de la aviación y del turismo. Juan Alberto se incorporó a Iberia como Analista de Modelos Económicos para pasar luego a ser el Gestor de Rutas para los mercados del Atlántico Norte y Sudáfrica. Tras 2 años fué promocionado a Jefe de Rutas Intercontinentales en la Dirección de Desarrollo de Red. En el año 2010 y debido a la creación del nuevo modelo de negocio conjunto con British Airways y American Airlines denominado Joint Business Agreement (JBA) y al proceso de fusión entre British Airways e Iberia se trasladó a la Dirección de Ventas Internacionales como Jefe de Desarrollo de Ventas del Negocio Conjunto y Fusión. Desde Marzo de 2011 ocupa su nuevo cargo como Subdirector de Alianzas.

11
Jul

Laura Egido, Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas (EXMDET) 2007, ha sido nombrada responsable de contenidos de platma, la plataforma de comunicación de Miembros Afiliados de la OMT.
Su responsabilidad consiste en actualizar y gestionar la página web www.platma.org con contenidos actuales y de interés para la comunidad turística global. Además, es también responsable de asegurar la coordinación  y publicación de contenidos, publicaciones y eventos de los Miembros Afiliados de la OMT y de su distribución a través de las redes sociales. 

Laura Egido, Executive Master in Tourism Management (2007), has been appointed as content manager for platma, UNWTO Affiliate Members online communications platform.
Her responsibility is to update and manage www.platma.org with current and relevant content to the global tourism community. Furthermore, she is also responsible for ensuring the coordination and publication of content, publications and events of the UNWTO Affiliate Members and their distribution across social networks.

31
May

IE Business School, la Organización Mundial del Turismo, la Fundación Themis y el Ministerio de Turismo y Deportes de Uruguay presentarán mañana miércoles 1 de junio el caso de estudio «Uruguay: la diferenciación de un destino turístico emergente».

La presentación del caso tendrá lugar a las 19,30h en IE Business  School (María de Molina 27, Sala Semicircular). Me encargaré de conducir el acto en el que participarán las autoras del caso, Rosario Silva y Liliana Gelabert, profesoras de IE Business School; Liliam Kechichián, Subsecretaria de Turismo y Deporte de Uruguay; Alejandro Varela, Representante Adjunto Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo; y Carlos Pita, Embajador de Uruguay en España, entre otros.

El caso, primero en su categoría escrito por una escuela de negocios, describe la evolución del sector turístico en Uruguay entre 2000 y 2010. Durante ese período los ingresos por turismo se duplicó a pesar de unas circunstancias del entorno no favorables. En 2010, por primera vez en la historia, el turismo se convirtió  en la principal fuente de ingresos de divisas para el país. El caso permite analizar la competitividad de Uruguay como destino turístico y las principales causas del aumento de los ingresos.

Uruguay es un país de 3,5 millones de habitantes, que no cuenta con unos atractivos naturales o culturales extraordinarios, ¿Cómo ha sido entonces capaz de duplicar sus ingresos por turismo? Teniendo en cuenta que durante esa etapa el número de turistas permaneció igual, la principal causa del incremento de los ingresos fue que los turistas realizaron un mayor gasto en el país. ¿Cuáles son las razones que pueden explicar este aumento? Finalmente, el caso permite comprender los principales desafíos a los que se enfrenta el sector turístico uruguayo.

La entrada es libre hasta completar aforo.

17
Mar

We all know that IE Business School’s entrepreneurial spirit is, without doubt, one of the main features for which the school is internationally renowned. It is great when you see how a business plan, made by students at IE Business School, becomes real. This is the case of Skybus, that has created a mode of transport both greener and more convenient than existing taxi and public transport models.

Springwise.com has included Skybus in its web.

Congrats Skybus!

17
Mar

Me han comunicado de Turespaña que este año (debido a la crisis) no se convocarán las becas «Turismo de España» para estudios de posgrado.

Es realmente triste comprobar que el Gobierno ha decidido cortar los fondos para formación destinados al único sector industrial en España que está creciendo sosteniblemente en esta época de quiebra financiera y empresarial.

Esperemos que sea sólo de manera temporal y que el próximo año los profesionales del sector puedan, de nuevo, disfrutar de estas becas e invertir en su futuro desarrollo profesional….¡y en el de todo el sector turístico español!

23
Feb

Cristina de Andres Executive Master in Tourism ManagementHoy a partir de las 19:30 horas (GMT+1) y dentro de las actividades del Programa Avanzado en Dirección de Empresas Turísticas – Online tendremos la oportunidad de seguir por videoconferencia la charla de Cristina de Andrés sobre «Creación de Valor en la Industria Hoteleras«.

Una mirada a la industria con atención a las distintas maneras de generar valor que existen en torno al negocio hotelero. Se explicarán las claves de los distintos modelos de negocio de las principales cadenas a nivel mundial (modelos patrimonialistas vs modelos “asset light”, por ejemplo) y se hará un repaso por la valoración que hacen los mercados de los mismos.

Cristina de Andrés ha desarrollado su carrera profesional en la industria hotelera enfocándose en las áreas de estrategia y desarrollo corporativo, gestión de operaciones, expansión y asset management hotelero. Es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ICADE y Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas 2010 por el IE Business School (número 1 de su promoción).

Desde 2004 trabaja para el Grupo Barceló, donde ha ocupado las posiciones de Adjunta al Director General de Hoteles Europa y Adjunta al Consejero Delegado (actualmente). Recientemente ha participado en el desarrollo de la estrategia del Grupo para el periodo 2010-2015. Anteriormente trabajó en consultoría de negocio, desarrollando proyectos para empresas multinacionales en Latinoamérica.

Si estás interesado en participar, por favor envía un e-mail a programas_online@ie.edu (teléfono +34 917875115) y te enviaremos el link para acceder a la videoconferencia.

Así mismo puedes contactar con nosotros para recibir más información sobre el Programa Avanzado en Dirección de Empresas Turísticas – Online

1 2 3 6

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar