Archivo de la Categoría ‘Innovación / Nuevas Ideas’

28
Nov

 

AMADEUS GANADOR DE LA TERCERA EDICIÓN DEL PREMIO IE TOURISM CLUB 360º

 

El jurado del premio estuvo compuesto por los miembros de la Junta Directiva del IE Tourism Club, personalidades del sector turístico relacionadas con el IE, además de profesores del Programa de Dirección de Empresas Turísticas y alumnos de las promociones anteriores.

El premio fue otorgado, en su primera edición, a la empresa Paradores, y fue recogido por su presidenta, Ángeles Alarcó, quien expresó el agradecimiento sincero al esfuerzo de todos sus colaboradores. Vincci Hoteles fue premiado en la segunda edición,  su presidente y fundador Rufino Calero recogió el galardón. 

El acto de entrega del Premio se celebrará junto con la presentación de la próxima edición del Programa de Dirección de Empresas Turísticas el próximo día 29 de noviembre a las 19h en la sede del IE María de Molina, nº 4 de Madrid. Discutiremos los cambios que se están produciendo a día de hoy y cómo será la experiencia turística en el corto y medio plazo, afectando al ciclo completo del viaje, desde la inspiración y búsqueda a compartir la experiencia en la mesa redonda «EL TURISMO EN LA ERA DIGITAL. PRESENTE Y FUTURO»

Para asistir al acto de forma gratuita, puede inscribirse en este link. 

El Club de Turismo del Instituto de Empresa está formado por más de 2000 profesionales del sector (hoteles, agencias de viajes, transportes, consultores…) que mantienen un vínculo permanente con el IE organizando eventos y provocando foros de intercambio de conocimiento y networking en el sector turístico de nuestro país.

 

26
Oct

Llega la 3ª edición de los Premios IE Tourism Club 360º.  Buscamos con vuestra ayuda seleccionar a las empresas del sector que merezcan esta distinción. Desde hoy y hasta el próximo día 16 de noviembre podéis enviar por email a tourismclub@ie.edu vuestros candidatos para este premio.

logo premios

El Club de Turismo del IE quiere premiar cada año a la empresa que mejor represente el espíritu 360o. Se premiará el conjunto de acciones de la estrategia de la compañía en cuanto a posicionamiento en el mercado, competitividad, fórmulas de distribución, segmentación de marca, orientación al cliente, política de mejora continua, política de talentos y personas, responsabilidad social corporativa, marketing o comunicación, entre otras. Los candidatos podrán ser empresas de cualquier ámbito del turismo, a nivel nacional o internacional.  

Se podrán enviar a la secretaría del concurso los candidatos por email a tourismclub@ie.edu. Por parte del nominador es de obligado cumplimiento:

                  – Indicar la actividad que desarrolla o ha desarrollado en el Sector.

                  – Proporcionar datos de contacto de la empresa nominada.

                  – Breve reseña de un par de líneas que justifique el valor que les hace merecedores de tal premio.

Una vez finalizado el periodo de nominaciones, la secretaría del concurso comunicará al jurado la relación de los mismos, junto con los logros mencionados, para que se produzcan las votaciones. Tras la votación, se hará público el nombre de la empresa ganadora a la que se hará entrega del premio el próximo martes 29 de noviembre en Madrid.

Muchas gracias por vuestra participación!

11
Nov

logo premios

 

Vincci Hoteles ha vencido en primera ronda de votaciones, con un amplio margen, dada su intachable trayectoria y su aportación al sector hotelero y turístico de nuestro país. El premio será recogido por Rufino Calero, Presidente y Fundador de la Compañía. Calero empezó su carrera profesional en 1953 en Husa Hoteles. En 1961 adquiere su primer hotel en Zaragoza y participa en hoteles en Canarias y en la Costa Brava. En 1970 pasa a ser el Director General de la división hotelera de Mundicolor Club de Vacaciones y Pullmantur, y en 1975 funda Tryp Hoteles. En el año 2000 y junto con sus hijos funda la Cadena Vincci Hoteles; y en el corto periodo de 15 años ya cuenta con 35 establecimientos en España, Túnez y Portugal.

 

El premio valora el conjunto de acciones de la estrategia de la empresa en cuanto a posicionamiento en el mercado, competitividad, fórmulas de distribución, segmentación de marca, orientación al cliente, política de mejora continua, política de talentos y personas, responsabilidad social corporativa, marketing o comunicación, entre otras.

Rufino Calero

Rufino Calero, Presidente de Vincci Hoteles

 

Avalada por la experiencia de la familia Calero, Vincci Hoteles se ha posicionado en el sector de los hoteles de lujo con un modelo de negocio diferente en el que cada proyecto tiene un toque especial. Todos sus alojamientos coinciden en su apuesta con el diseño, la tecnología punta, el mejor equipo de profesionales y las más modernas técnicas de gestión del mundo de la hotelería, siempre ubicados en emplazamientos únicos con edificios de nueva construcción o renovados.

 

El jurado del premio estuvo compuesto por los miembros de la Junta Directiva del IE Tourism Club, personalidades del sector turístico relacionadas con el IE, además de profesores del Programa de Dirección de Empresas Turísticas y alumnos de las promociones anteriores. El premio fue otorgado, en su primera edición, a la empresa Paradores, y fue recogido por su presidenta, Ángeles Alarcó, quien expresó el agradecimiento sincero al esfuerzo de todos sus colaboradores.

 

El acto de entrega del Premio se celebrará el día 19 de noviembre a las 19h en la sede del IE María de Molina, nº 4 de Madrid. Durante el mismo, José Guillermo Díaz Montañés, Presidente de Artiem Hoteles, impartirá la conferencia magistral “¿Cómo aprovechar el talento de tus empleados y reflejarlo en la experiencia del cliente en el sector turístico?”.

 

Durante el acto, se presentará el Programa de Dirección de Empresas Turísticas, dirigido a los profesionales de cualquier ámbito del sector turístico que quieran desarrollar sus conocimientos y habilidades dentro del Instituto de Empresa, número 1 On line MBA Programs del Mundo según el ranking del Financial Times. La V Edición del Programa dará comienzo el próximo día 29 de febrero de 2016.

 

Para asistir al acto de forma gratuita, puede inscribirse en el siguiente link http://static.ie.edu/marketing/Executive_Education/Premios_Turismo_19-11-15_Externa.html

 

El Club de Turismo del Instituto de Empresa está formado por más de 1500 profesionales del sector (hoteles, agencias de viajes, transportes, consultores…) que mantienen un vínculo permanente con el IE organizando eventos y provocando foros de intercambio de conocimiento y networking en el sector turístico de nuestro país.

 

1
Nov

Llega la 2ª edición de los Premios IE Tourism Club 360º. Buscamos con vuestra ayuda seleccionar a las empresas del sector que merezcan esta distinción. Desde hoy y hasta el próximo día 5 de noviembre podéis enviar por email a tourismclub@ie.edu vuestros candidatos para este premio.

logo premios

El Club de Turismo del IE quiere premiar cada año a la empresa que mejor represente el espíritu 360o. Se premiará el conjunto de acciones de la estrategia de la compañía en cuanto a posicionamiento en el mercado, competitividad, fórmulas de distribución, segmentación de marca, orientación al cliente, política de mejora continua, política de talentos y personas, responsabilidad social corporativa, marketing o comunicación, entre otras.

Se podrán enviar a la secretaría del concurso los candidatos por email a tourismclub@ie.edu. Se podrán acompañar, voluntariamente, de una breve reseña que justifique el valor que les hace merecedores de tal premio. El plazo para la presentación de los candidatos será desde el 1 hasta el 5 de noviembre ambos incluidos.

Los candidatos podrán ser empresas de cualquier ámbito del turismo, a nivel nacional o internacional.  

Por parte del nominador es de obligado cumplimiento:

                  – Indicar la actividad que desarrolla o ha desarrollado en el Sector.

                  – Proporcionar datos de contacto de la empresa nominada.

Una vez finalizado el periodo de nominaciones, la secretaría del concurso comunicará al jurado la relación de los mismos, junto con los logros mencionados, para que se produzcan las votaciones. Tras la votación, se hará público el nombre de la empresa ganadora y el acto de entrega.

Muchas gracias por vuestra participación!

7
Feb

PARADORES GANADOR DEL PREMIO 360º DEL IE TOURISM CLUB

logoparadores

El Club de Turismo del Instituto de Empresa está formado por más de 1200 profesionales del sector (hoteles, agencias de viajes, transportes, consultores…) que mantienen un vínculo permanente con el IE organizando eventos y provocando foros de intercambio de conocimiento y networking.

Entre sus actividades, este año 2015 ha organizado la 1ª Edición del Premio 360º, que premiará el conjunto de acciones de la estrategia de la empresa en cuanto a posicionamiento en el mercado, competitividad, fórmulas de distribución, segmentación de marca, orientación al cliente, política de mejora continua, política de talentos y personas, responsabilidad social corporativa, marketing o comunicación, entre otras.

En esta primera edición, los miembros del Club de Turismo han nominado en una primera fase a las siguientes empresas turísticas: Grupo TUI, Hotel Rector de Salamanca, NH, Meliá, Hotusa, Viajes El Corte Inglés, Paradores, Palladium, Barceló, Globalia, Hotelbeds, Portaventura, Trovel, Mice world, Iberostar, Riu y Vueling.

El jurado del premio estuvo compuesto por personas del sector turístico relacionadas con el IE, además de profesores del Programa Superior de Dirección de Empresas de Turismo y alumnos de las promociones anteriores. Tras una ajustada votación, ha sido premiada la empresa Paradores, apreciando el jurado la potencia de su marca, su positiva evolución en los últimos años y su especial adaptación al cambio.

La entrega del premio tendrá lugar el día 12 de febrero a las 19h en la sede del IE de Serrano 105. Estará presidido por Toni Perpiñá, como Vicepresidente del Club de Turismo, Carola Arbolí, Gerente de Programas Superiores del IE y por Ramón Estalella, como Director del PSDET. Durante el mismo, la profesora Charo Silva impartirá una clase magistral sobre el tema “Cuantificación de la variación en el precio de venta del servicio por la pertenencia a una marca”.

El Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas (PSDET) está dirigido a los profesionales de cualquier ámbito del sector turístico que quieran desarrollar sus conocimientos y habilidades dentro del Instituto de Empresa, 1ª Escuela de Negocios Europeas según el ranking del Financial Times. La IV Edición del Programa dará comienzo el próximo día 2 de marzo.

El acto de entrega del Premio se celebrará el día 12 de febrero a las 19h en la sede el IE c/Serrano 105, aula S001/002.

Para asistir al evento debes inscribirte aquí 

16
Ene

Foro de Inversores FITURTECH 2012

Escrito el 16 enero 2012 por blended.team en Innovación / Nuevas Ideas, Uncategorized

Fiturtech 2012

 

IE Business School, el Instituto Tecnológico hotelero (ITH) y FITUR se complacen en presentar el segundo Foro de Inversores donde 5 proyectos orientados al sector turístico y basados en ideas y tecnologías innovadoras presentarán sus propuestas de inversión.

Expertos del IE Business School han dedicado a los proyectos participantes meses de formación y asesoramiento personalizado en la elaboración de su Plan de Negocio. Tras esta etapa, 5 proyectos del sector turístico han sido seleccionados por la calidad de sus propuestas teniendo en cuenta aspectos clave como el atractivo del producto o servicio, potencial de mercado, alcance del proyecto, grado de innovación, equipo gestor y viabilidad económica entre otros.

Por segunda vez, FITUR dedica un espacio a los emprendedores en un acto que sin duda será de gran interés para la comunidad inversora y a la que están invitados sociedades de capital riesgo, entidades financieras, incubadoras de empresas, inversores independientes y grandes corporaciones. La gran mayoría de los proyectos se encuentran en fase de puesta en marcha o desarrollo y contarán con 10 minutos de presentación más 5 minutos disponibles para preguntas.

El Foro de Inversores tendrá lugar el Jueves 19 de enero a las 13:00h en el Pabellón 10 de IFEMA (Puerta Norte).
Stand de Fiturtech: Pabellón 10 STAND 10 C 43

 Plano Fiturtech

 

Aquellos que confirmen su asistencia, contarán con un pase especial para acceder a FITUR.

Confirmar en: tourism.research.center@ie.edu

o llamando al teléfono 91 787 51 95

 
 
Agenda Fiturtech

 

 Agenda Fiturtech 2012

 

15
Dic

El Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas es una apuesta firme del IE Business School para que no desaparezca la formación executive en turismo en español en el IE (ahora que el programa máster pasa a ser en inglés) y poder ofrecer a directivos y empresas españolas y latinoamericanas un programa de alto nivel a menor coste y en menos plazo de tiempo. Nuestro objetivo ha sido adaptarnos a las actuales necesidades formativas, de tiempo y de recursos del sector.

Este Programa Superiorsupone  una oportunidad única para que los profesionales del sector desarrollen sus capacidades individuales como directivos, adquieran un dominio de las herramientas de dirección y perfeccionen sus conocimientos de gestión del negocio turístico. Da los alumnos de un sólido conocimiento de las técnicas más innovadoras de gestión empresarial aplicadas al sector turístico, con un especial énfasis en las nuevas tecnologías, así como en el desarrollo de las habilidades directivas que cada vez son más el factor diferencial de los profesionales que triunfan.

El programa sigue la misma estructura “blended” (presencial/online) que el máster. Comienza en Febrero y termina en Julio de 2012. Su formato “blended”, combinando periodos de formación presencial y on line, permite su seguimiento sin necesidad de que los participantes deban abandonar por un espacio prolongado de tiempo o con mucha asiduidad su lugar de residencia profesional . Supone sólo dos cortos periodos presenciales en Madrid y el resto en formato online.

El claustro hereda a los profesores full-time del IE Business School que han impartido sus materias en el Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas a lo largo de los últimos 8 años y se refuerza con profesionales de la talla de: Albert Barra CEO, HotelJuice), Alvaro Carrillo de Albornoz (Director Gral., ITH), Fracisco Catalá (VP Human Resources, NH Hoteles), Angel Díaz (Presidente, ALS Services), Ramón Estalella (Secretario Gral, CEHAT), Felipe González Abad (Senior Manager, Amadeus), José Oscar López (Director Financiero, GAT), Pilar Monzón (Directora Gral, Intercontinental Porto Palacio das Cardosas), Javier Pet (Consejero-Director Gral. Zahoz hostelería), Carlos Erburu (Director, Gerbers Bars España), Carlos Rentero (Director Revenue Management and Online Distribution, Vincci Hoteles) o Isaac Vidal (Director Gral. Instituto de Turismo de Elche, reconocido blogger y profesional del marketing de destinos).

El perfil de los candidatos hasta ahora es quizá más senior que loa media histórica del progama máster, quizá por la menor exigencia de tiempo y porque mantiene la parte funcional de las herramientas de gestión que aporta un MBA combinadas con el análisis 360º del sector de Travel&Tourism.

Además, aquellos que cursen este programa adquieren también el estatus de Antiguos Alumnos del IE, con todos los beneficios que ello supone.

Os animo a mirar la información disponible en la web y a enviarme vuestras consultas (antonio.lopez@ie.edu) ¡Estaré encantado de asesoraros!

 

 

13
Sep

Adquisiciones, alianzas comerciales para aperturas de nuevos mercados, joint ventures, acuerdos de colaboración…En los últimos meses hemos asistido a una elevada actividad corporativa en el mercado hotelero español (inédita hasta el momento) que ha supuesto la entrada con fuerza de compañías hoteleras internacionales que contaban, hasta ahora, con limitada o nula presencia en España.

Asimismo se han concretado alianzas comerciales entre compañías hoteleras españolas y extranjeras para favorecer la expansión de aquellas hacia mercados exteriores y el acceso al mercado español de operadores internacionales no presentes hasta el momento.

A la vista de dichas operaciones, protagonizadas por algunas de las principales cadenas españolas, cabe analizar en detalle los objetivos y expectativas de sus protagonistas y las oportunidades que dichas operaciones suponen:

• ¿Cuáles son las principales motivaciones de dichas transacciones y/o alianzas estratégicas?
• Cuál es la razón que hace que todas ellas se hayan concretado y concentrado en un corto espacio de tiempo?
• ¿Cuáles son los factores del entorno de mercado que favorecen la intensa actividad reciente?
• ¿Es previsible que dicha tendencia continúe?

Para contribuir a dicho objetivo, el Área de Turismo de IE Business School en colaboración con Irea, firma especializada en el asesoramiento financiero en el sector hotelero, han organizado la jornada “Análisis de la actividad corporativa reciente en el sector hotelero español”, que tendrá lugar este jueves 15 de septiembre.

 La jornada sera introducida por mí y por Miguel Vázquez, Socio Director de Irea. A continuación Ramón Díaz Bernardo, Profesor del IE Business SchoolVisiting Professor en Cornell University-School of Hotel Administration, hablará del papel de las franquicias hoteleras en el mercado hotelero internacional.

 Para concluir esta pequeña jornada, hemos organizado una interesante mesa redonda sobre “La necesidad de las cadenas hoteleras españolas de ganar tamaño y de potenciar las relaciones comerciales internacionales en el actual contexto de mercado”. En esta mesa tenemos la suerte y el placer de contar con dos Presidentes de la talla de:

Antonio Catalán, Presidente de AC Hoteles (AC by Marriott)

Mariano Pérez Claver, Presidente y Consejero Delegado de NH Hotels

 La jornada promete ser muy interesante. La entrada es libre previa confirmación en este enlace.

Título
Análisis de la actividad corporativa reciente en el sector hotelero español 

Fecha
Jueves, 15 de septiembre de 2011

Hora
De 09:00 a 12:00 horas

Lugar
Aula Magna – IE Business School
María de Molina, 11 – Madrid

8
Jul

El pasado miércoles 6 de Julio el IE Tourism Club organizó un Aula Abierta de Turismo con formato de mesa redonda y el objetivo de analizar las perspectivas de la temporada de Verano 2011 moderados por Antoni Perpiñá, Vicepresidente del Club.
Los ponentes fueron:
* Álvaro Blanco, Subdirector General de Planificación y de Coordinación de las OET – TURESPAÑA
* Pablo Torrejón, Jefe de la División de Coordinación Institucional y Asuntos Parlamentarios de AENA y EXMBA por el IE
* Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del ITH y EXMBA 04 del IE
* Oscar Palacios, Director de Marketing de FIESTA Hoteles 
* Antonio López de Avila, Director del Executive Master in Tourism Management del IE Business School (yo)

Los ponentes comenzamos haciendo una valoración de los principales datos que manejamos y que pueden dar una idea de cómo se puede comportar el mercado en los próximos meses. Por mi parte, comencé presentando los datos macro de la zona Euro (origen del 80% de los turistas que visitan España) y comentando los resultados de un interesante estudio llevado a cabo por The Gallup Organization por petición de  la Comisión Europea (DG Enterprise and Industry): «Survey on the attitudes of Europeans towards Tourism – Wave 3«. Creo este estudio es y será de consulta obligada a partir de ahora. Analiza en los 27 paises UE mas Croacia, Turquía, FYRMacedonia, Noruega e Islandia la decision de viajar o no de vacaciones, si se hará en el propio país, a un país UE o a otro destino, las motivaciones para hacerlo (viajar o no), las países de preferencia, etc. Muy útil para tener una idea general que sumar a los informes emitidos por las Oficinas de Turismo de España en los principales mercados, a AENA, etc. Este estudio es el resultado de la inclusión de TURISMO dentro de las competencias de la Comisión Europea. Todos nos debemos alegrar de ello, ya que habrá muchos más recursos para analizar el sector de manera sistemática en toda la UE.

Posteriormente, Alvaro Blanco presentó el último Informe de Coyuntura Turística de Turespaña. Me pareció importante que Álvaro señalara desde un principio que este informe es el resultado de las percepciones de los directores de las OETs. Efectivamente, para realizalo las oficinas consultan multitud de fuentes diversas para llegar a tener una visión lo más global y precisa posible de cada mercado. Toman el pulso real de primera mano al mercado con una visión 360º y esto es algo que ningún estudio estadístico ha hecho hasta ahora.
Los datos avanzados por Álvaro (que no detallo puesto que tenéis el informe completo en el enlace) son postivos, aunque marcan algunos cambios en los hábitos de los mercados maduros como: un incremento a la compra del viaje organizado a las agencias tradicionales que disponen de seguro de repatriación, incremento del «todo incluido«, incrementos en la reserva anticipadas a niveles de hace 10 años, hiper dinamismo del turismo procedente de Rusia y Polonia, etc.
Con respecto a los países con mayor crisis vemos comportamientos tendentes a viajes a destinos más cercanos, más cortos y más interesados por descuentos de última hora y en muchos de ellos la opción por quedarse en casa («stay-cation»).

Pablo Torrejón, de AENA, nos mostró cómo acudiendo a la web de AENA  podemos tener acceso a muchos datos muy útiles para nuestro negocio y para entender la realidad de la situación de AENA en España, en Europa y en el mundo (es la empresa líder mundial en gestión aeroportuaria). Analizando los datos se ve cómo nuestros aeropuertos dependientes de la red están entre los más competitivos de Europa y somos, en la actualidad, los sextos en el ranking de países con la tasa de navegación aérea más cara (éramos los primeros hasta hace poco). Creo que su ponencia fue suficientemente clara y la podéis consultar aquí: Presentacion AENA Verano 2011.

Alvaro Carrillo presentó de manera suscinta y brillante los últimos datos y consideraciones sobre la marcha del sector hotelero español y las perspectivas para el Verano 2011 según el estudio publicado por CEHAT y PwC: OHE 2011 Verano. Y Oscar Palacios, de Fiesta Hoteles, hizo un interesante estudio sobre el impacto de la crisis en Egipto y Túnez en el nivel de reservas realizadas a lo largo del año. En los gráficos que mostró se veía claramente cómo el nivel de reservas anticipadas crecía drásticamente a medida que la crisis en estos países iba en aumento y la percepción de seguridad para los turistas se perdía. Por otra parte, ambos incidieron en la importancia de ofrecer a estos turistas, que vuelven a nuestro país o que lo visitan después de mucho tiempo, un servicio y atención excelentes. Esta es una gran oportunidad para convencerles de todas las virtudes que tiene nuestro país y fidelizarles para los próximos años. Si no apostamos por esto, estaremos perdiendo una baza que quizá no se vuelva a presentar.

Agradezco a todos los ponentes su participación y a los asistentes el interesante debate que surgió, ya que la mesa redonda se hizo entre todos.

5
Jul

The Affiliate Members Programme of the UN-World Tourism Organisation has published the first report of a series to explore specific areas of Travel and Tourism sector. IE Business School, as an Affiliate Member, has collaborated with UNWTO in this Volume 1,2011 report: «Technology in Tourism«.

This report focus on some of the major issues releted to technology and innovation and their impact on global tourism: opinions and case studies. The report is in PLATMA (UNWTO Affiliate Member’s platform) as a free access document. If interested, please download the report here.

Hope you find it interesting!

1 2 3 9

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar