Archivo de la Categoría ‘Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas’

13
Feb

Durante la tarde del pasado jueves 12 de febrero se hizo entrega de la 1ª edición del Premio IE Tourism 360º. Al acto acudieron la Secretaria Estado de Turismo, Isabel Borrego, la Presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, el Presidente de Segittur, Antonio López De Ávila, el Secretario General de CEHAT y Director del Programa Superior Dirección de Empresas Turísticas IE, Ramón Estalella, la Gerente de Programas Superiores IE, Carola Arbolí, el Vicepresidente del IE Tourism Club, Antoni Perpiñá entre otros muchos profesionales del sector.

 

Entrega Premio 360º IE Tourism ClubRamón Estalella, Carola Arbolí, Isabel Borrego, Ángeles Alarcó, Antoni Perpiñá y Antonio López De Ávila con el Premio IE Tourism 360º

Durante su intervención, Ángeles Alarcó, Presidenta de Paradores, destacó algunas de las iniciativas que la cadena ha llevado a cabo durante estos últimos tres años enmarcado en el plan de viabilidad centrado en la reducción de costes e incremento de ventas. Se destacó la modernización de los sistemas y canales de reserva y la página web, además de las obras de mejora en alguno de los Paradores y la apertura de tres nuevos.

El evento siguió el siguiente programa:
19.00h: Bienvenida, presentación del Club y del Premio 360º por D. Antoni Perpiñá, vicepresidente del IE Tourism Club
19.15h: Entrega del premio, por D. Ramón Estalella, Director del PS de Dirección de Empresas Turísticas
19.20h: Intervención de Dña. Ángeles Alarcó, Presidenta de Paradores
19.35h: Master Class “Cuantificación de la variación en el precio de venta del servicio por la pertenencia a una marca”, por la profesora Dña. Charo Silva
20.05h: Presentación del PSDET, por Dña. Carola Arbolí, Gerente de Programas Superiores del IE
20.15h: Palabras de clausura, por D. Antonio López de Ávila, Presidente de SEGITTUR

Acto de entrega del Premio IE Tourism 360º

Imagen tomada durante la intervención de Ángeles Alarcó, Presidenta de Paradores 

 

Acerca del Premio 360º IE Tourism Club
El Club de Turismo del IE quiere premiar cada año a la empresa que mejor represente el espíritu 360º. Se premiará el conjunto de acciones de la estrategia de la compañía en cuanto a posicionamiento en el mercado, competitividad, fórmulas de distribución, segmentación de marca, orientación al cliente, política de mejora continua, política de talentos y personas, responsabilidad social corporativa, marketing o comunicación, entre otras.

Acerca del Programa Superior Dirección Empresas Turísticas
Este PSDET está dirigido a los profesionales de cualquier ámbito del sector turístico que quieran desarrollar sus conocimientos y habilidades en un ambiente de estudio completamente profesionalizado. El IE está reconocido como la 1ª Escuela de Negocios Europeas según el ranking del Financial Times.

7
Feb

PARADORES GANADOR DEL PREMIO 360º DEL IE TOURISM CLUB

logoparadores

El Club de Turismo del Instituto de Empresa está formado por más de 1200 profesionales del sector (hoteles, agencias de viajes, transportes, consultores…) que mantienen un vínculo permanente con el IE organizando eventos y provocando foros de intercambio de conocimiento y networking.

Entre sus actividades, este año 2015 ha organizado la 1ª Edición del Premio 360º, que premiará el conjunto de acciones de la estrategia de la empresa en cuanto a posicionamiento en el mercado, competitividad, fórmulas de distribución, segmentación de marca, orientación al cliente, política de mejora continua, política de talentos y personas, responsabilidad social corporativa, marketing o comunicación, entre otras.

En esta primera edición, los miembros del Club de Turismo han nominado en una primera fase a las siguientes empresas turísticas: Grupo TUI, Hotel Rector de Salamanca, NH, Meliá, Hotusa, Viajes El Corte Inglés, Paradores, Palladium, Barceló, Globalia, Hotelbeds, Portaventura, Trovel, Mice world, Iberostar, Riu y Vueling.

El jurado del premio estuvo compuesto por personas del sector turístico relacionadas con el IE, además de profesores del Programa Superior de Dirección de Empresas de Turismo y alumnos de las promociones anteriores. Tras una ajustada votación, ha sido premiada la empresa Paradores, apreciando el jurado la potencia de su marca, su positiva evolución en los últimos años y su especial adaptación al cambio.

La entrega del premio tendrá lugar el día 12 de febrero a las 19h en la sede del IE de Serrano 105. Estará presidido por Toni Perpiñá, como Vicepresidente del Club de Turismo, Carola Arbolí, Gerente de Programas Superiores del IE y por Ramón Estalella, como Director del PSDET. Durante el mismo, la profesora Charo Silva impartirá una clase magistral sobre el tema “Cuantificación de la variación en el precio de venta del servicio por la pertenencia a una marca”.

El Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas (PSDET) está dirigido a los profesionales de cualquier ámbito del sector turístico que quieran desarrollar sus conocimientos y habilidades dentro del Instituto de Empresa, 1ª Escuela de Negocios Europeas según el ranking del Financial Times. La IV Edición del Programa dará comienzo el próximo día 2 de marzo.

El acto de entrega del Premio se celebrará el día 12 de febrero a las 19h en la sede el IE c/Serrano 105, aula S001/002.

Para asistir al evento debes inscribirte aquí 

16
Ene

Conferencia online Turismo

 

 Con motivo del lanzamiento de la I edición del Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Formato Blended (presencial-online), Febrero-Julio 2012, IE Business School le invita a la conferencia:

«Diseñando el Servicio del Siglo XXI: el creciente protagonismo de las Operaciones»

Martes 17 de enero de 2012 a las 19:30 horas

Acceso a la conferencia a través de URL: http://meet.ie.edu/psturismosesinfo/
Ponente: Daisy Escobar, Profesora de Operaciones de Servicio y Directora del Área de Dirección de Operaciones y Tecnología de IE Business School

Director del Programa: Antonio López de Ávila

 

Confirmación de asistencia a:
Esther Lara
917450906
Esther.Lara@ie.edu

15
Dic

El Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas es una apuesta firme del IE Business School para que no desaparezca la formación executive en turismo en español en el IE (ahora que el programa máster pasa a ser en inglés) y poder ofrecer a directivos y empresas españolas y latinoamericanas un programa de alto nivel a menor coste y en menos plazo de tiempo. Nuestro objetivo ha sido adaptarnos a las actuales necesidades formativas, de tiempo y de recursos del sector.

Este Programa Superiorsupone  una oportunidad única para que los profesionales del sector desarrollen sus capacidades individuales como directivos, adquieran un dominio de las herramientas de dirección y perfeccionen sus conocimientos de gestión del negocio turístico. Da los alumnos de un sólido conocimiento de las técnicas más innovadoras de gestión empresarial aplicadas al sector turístico, con un especial énfasis en las nuevas tecnologías, así como en el desarrollo de las habilidades directivas que cada vez son más el factor diferencial de los profesionales que triunfan.

El programa sigue la misma estructura “blended” (presencial/online) que el máster. Comienza en Febrero y termina en Julio de 2012. Su formato “blended”, combinando periodos de formación presencial y on line, permite su seguimiento sin necesidad de que los participantes deban abandonar por un espacio prolongado de tiempo o con mucha asiduidad su lugar de residencia profesional . Supone sólo dos cortos periodos presenciales en Madrid y el resto en formato online.

El claustro hereda a los profesores full-time del IE Business School que han impartido sus materias en el Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas a lo largo de los últimos 8 años y se refuerza con profesionales de la talla de: Albert Barra CEO, HotelJuice), Alvaro Carrillo de Albornoz (Director Gral., ITH), Fracisco Catalá (VP Human Resources, NH Hoteles), Angel Díaz (Presidente, ALS Services), Ramón Estalella (Secretario Gral, CEHAT), Felipe González Abad (Senior Manager, Amadeus), José Oscar López (Director Financiero, GAT), Pilar Monzón (Directora Gral, Intercontinental Porto Palacio das Cardosas), Javier Pet (Consejero-Director Gral. Zahoz hostelería), Carlos Erburu (Director, Gerbers Bars España), Carlos Rentero (Director Revenue Management and Online Distribution, Vincci Hoteles) o Isaac Vidal (Director Gral. Instituto de Turismo de Elche, reconocido blogger y profesional del marketing de destinos).

El perfil de los candidatos hasta ahora es quizá más senior que loa media histórica del progama máster, quizá por la menor exigencia de tiempo y porque mantiene la parte funcional de las herramientas de gestión que aporta un MBA combinadas con el análisis 360º del sector de Travel&Tourism.

Además, aquellos que cursen este programa adquieren también el estatus de Antiguos Alumnos del IE, con todos los beneficios que ello supone.

Os animo a mirar la información disponible en la web y a enviarme vuestras consultas (antonio.lopez@ie.edu) ¡Estaré encantado de asesoraros!

 

 

15
Nov

El IE Tourism Club en colaboración con Navihotel, software de gestión hotelera, organizan el próximo Jueves 24 de Noviembre, de 19:30 a 21:00 horas, un Aula Abierta de Turismo que tratará sobre el tema: “Reputación Hotelera: El Cliente como herramienta de venta y el poder de las recomendaciones”.

Tras la aparición de la comercialización online hace unos años y los portales de opinión y  las redes sociales más recientemente, el panorama en la distribución hotelera ha cambiado de manera significativa. La tecnología ha otorgado mucho poder al cliente, dando especial importancia a las recomendaciones y a la reputación de la marca en la red en el momento de decisión de compra.

Pero, ¿sabemos concretamente en qué medida afecta esto a nuestros resultados? ¿Y a nuestra posición en los mercados? Estas y otras preguntas se analizarán en este Aula Abierta de Turismo. El acto consistirá en una mesa redonda donde Trip Advisor y Trivago, representando a los portales de opinión, y Abba Hotels y NH Hoteles, representando al sector hotelero, debatirán en profundidad este tema que tanta preocupación genera en el sector.

Así mismo, tanto el público asistente, como los seguidores en twitter mediante el hashtag  #IETOURISM, tendrán la oportunidad de participar y enriquecer el debate aportando preguntas y comentarios.

De igual manera, aquellos interesados en el nuevo Programa  Superior en Dirección de Empresas Turísticas, que comienza en Febrero de 2012, podrán preguntarme a la salida la dudas que puedan tener sobre su contenido, estructura, claustro o metodología.

Esperamos que este evento sea de tu interés.

PROGRAMA

19,30 Apertura de la Jornada

Antonio López de Ávila, Director del Executive Master in Tourism Management, IE Business School
Maribel Rincón, Presidente del IE Tourism Club y Marketing Manager en Sistemas de Gestión, Executive Master en Dirección de Sistemas de Información 2008

19,40 Mesa Redonda: Reputación hotelera

¿Cómo afectan los comentarios en la red a la capacidad de gestionar precios e ingresos en los establecimientos hoteleros?
¿Cómo sacar partido a las críticas negativas y  que acciones llevar a cabo para evitarlas?
¿Cómo está cambiando la manera de crear y compartir comentarios en la red?
¿Cómo gestionar el caos de la gestión de la reputación online en los hoteles?
¿Cómo redefinen el entorno competitivo de un hotel las valoraciones de los clientes?

Moderador:
Francesco Canzoniere
, Emprendedor y Travel Performance Marketing Consultant, anteriormente CEO de Viajar.com, Executive Master in Tourism Management 2008

Ponentes:
Mercedes Sanchez
, Territory Business Development Manager,
Trip Advisor
Priscilla Regueiro
, Global Country Development, Trivago
Ramón Regás
, Director comercial Corporativo, Abba Madrid
Neville Isaac
, Director de Revenue Management España y Portugal, NH Hoteles

Entrada libre hasta completar aforo. Necesario registrarse aquí (Porwered by Querytek Events)
Fecha: 24 Noviembre 2011
Hora: 19:30 – 21:00
Lugar: María de Molina 4, Aula E108  – Madrid

31
Oct

Benjamín Liberoff, Director Nacional de Turismo de Uruguay compartirá con todos nosotros los secretos del éxito de Uruguay como destino turístico el próximo miércoles 3 de noviembre en el IE Business School.

En el marco de su conferencia «Los desafíos turísticos de un destino sostenible«, Benjamín Liberoff analizará junto con las profesoras del IE Business School Rosario Silva y Liliana Gelabert las razones del éxito de Uruguay en su posicionamiento turístico. Sostenibilidad y rentabilidad son las principales claves de la estrategia seguida por el Gobierno de Uruguay en los últimos años. De este modo han conseguido triplicar la rentabilidad del sector manteniendo estable el número de turistas y garantizando el desarrollo sostenible del destino.

¿Cuándo? Miércoles, 3 de noviembre a las 19:30 horas
¿Dónde? María de Molina, 27 – Madrid
Entrada libre hasta completar aforo.
Registro obligatorio en: tourism.research.center@ie.edu

27
Oct

Desde hace tiempo estamos viendo de una manera muy evidente cómo los gestores turísticos se enfrentan a situaciones imprevistas que alteran el desarrollo de su actividad.  Fenómenos naturales adversos como terremotos, erupciones volcánicas,  huracanes, tsunamis, huelgas y otros acontecimientos difíciles de prever afectan al conjunto de la industria turística y los responsables de las empresas del sector (agencias de viajes, touroperadores, hotelería, compañías aéreas..) desconocen con frecuencia cómo actuar y hasta dónde llega la responsabilidad de su compañía.

Este, como otros temas que tratamos de analizar en el Área de Turismo de IE Business School, será el eje de la próxima jornada que celebramos el 2 de noviembre. Con el apoyo técnico de Tourism&Law, firma especializada en el asesoramiento legal en el sector turístico, y el patrocinio de la Fundación Intermundial trateremos de responder a éstas y otras cuestiones en la jornada “Responsabilidad y Gestión ante los Hechos Imprevisibles”. Esta será la primera de una serie de jornadas patrocinadas por la Fundación Intermundial.

Programa

9.30 Bienvenida

Antonio López de Ávila, Director del Executive Master in Tourism Management, IE Business School

Javier del Nogal, Director General de Servisegur Consultores

9.45 Responsabilidad en las empresas turísticas. ¿Hasta dónde es responsable mi empresa?

Arturo Moreno, International Development Manager del Grupo Intermundial

Ricardo Fernández, Abogado de Tourism & Law

10.30 Cómo Actuar y gestionar Situaciones Imprevisibles

Beatriz Miguelsanz, Directora Área Jurídica de Servisegur Consultores

Mª Paz Abad, Abogada de Tourism & Law

11.15 Ruegos y Preguntas

11.30 Coffee Break

12.00 Mesa Redonda. El Sector Turístico ante estas Situaciones. Casos de éxito y fracaso. Perspectivas.

Moderador: Manuel López, Vicepresidente de AEPT (Asociación Española de Profesionales del Turismo) y Consejero Delegado del Grupo Intermundial

Ponentes:

Mª Victoria Morera, Embajadora en misión especial y Directora de la Unidad de Emergencia Consular, Ministerio de Asuntos Exteriores

Stephan Dapper, Managing Director, Tui Emisor España

Ramón Estalella,  Secretario General, Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT)

Victor Bañares, Director General Comunicación y Marketing, Grupo Orizonia

Mª Ángeles Fernández Coppel, Jefe de Unidad Gestión de Incidencias, IBERIA

13:30 Conclusiones y cierre

Antonio López de Ávila, Director del Executive Master in Tourism Management del IE Business School

Javier del Nogal, Director General de Servisegur Consultores

Entrada libre hasta completar aforo. Necesario registrarse aquí.
Fecha: 2 de Noviembre de 2011
Hora: 09:30 a 13:30
Lugar: Serrano, 105 – Madrid

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar