Archivo de la Categoría ‘Turismo Sostenible’

15
Dic

El Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas es una apuesta firme del IE Business School para que no desaparezca la formación executive en turismo en español en el IE (ahora que el programa máster pasa a ser en inglés) y poder ofrecer a directivos y empresas españolas y latinoamericanas un programa de alto nivel a menor coste y en menos plazo de tiempo. Nuestro objetivo ha sido adaptarnos a las actuales necesidades formativas, de tiempo y de recursos del sector.

Este Programa Superiorsupone  una oportunidad única para que los profesionales del sector desarrollen sus capacidades individuales como directivos, adquieran un dominio de las herramientas de dirección y perfeccionen sus conocimientos de gestión del negocio turístico. Da los alumnos de un sólido conocimiento de las técnicas más innovadoras de gestión empresarial aplicadas al sector turístico, con un especial énfasis en las nuevas tecnologías, así como en el desarrollo de las habilidades directivas que cada vez son más el factor diferencial de los profesionales que triunfan.

El programa sigue la misma estructura “blended” (presencial/online) que el máster. Comienza en Febrero y termina en Julio de 2012. Su formato “blended”, combinando periodos de formación presencial y on line, permite su seguimiento sin necesidad de que los participantes deban abandonar por un espacio prolongado de tiempo o con mucha asiduidad su lugar de residencia profesional . Supone sólo dos cortos periodos presenciales en Madrid y el resto en formato online.

El claustro hereda a los profesores full-time del IE Business School que han impartido sus materias en el Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas a lo largo de los últimos 8 años y se refuerza con profesionales de la talla de: Albert Barra CEO, HotelJuice), Alvaro Carrillo de Albornoz (Director Gral., ITH), Fracisco Catalá (VP Human Resources, NH Hoteles), Angel Díaz (Presidente, ALS Services), Ramón Estalella (Secretario Gral, CEHAT), Felipe González Abad (Senior Manager, Amadeus), José Oscar López (Director Financiero, GAT), Pilar Monzón (Directora Gral, Intercontinental Porto Palacio das Cardosas), Javier Pet (Consejero-Director Gral. Zahoz hostelería), Carlos Erburu (Director, Gerbers Bars España), Carlos Rentero (Director Revenue Management and Online Distribution, Vincci Hoteles) o Isaac Vidal (Director Gral. Instituto de Turismo de Elche, reconocido blogger y profesional del marketing de destinos).

El perfil de los candidatos hasta ahora es quizá más senior que loa media histórica del progama máster, quizá por la menor exigencia de tiempo y porque mantiene la parte funcional de las herramientas de gestión que aporta un MBA combinadas con el análisis 360º del sector de Travel&Tourism.

Además, aquellos que cursen este programa adquieren también el estatus de Antiguos Alumnos del IE, con todos los beneficios que ello supone.

Os animo a mirar la información disponible en la web y a enviarme vuestras consultas (antonio.lopez@ie.edu) ¡Estaré encantado de asesoraros!

 

 

5
Jul

The Affiliate Members Programme of the UN-World Tourism Organisation has published the first report of a series to explore specific areas of Travel and Tourism sector. IE Business School, as an Affiliate Member, has collaborated with UNWTO in this Volume 1,2011 report: «Technology in Tourism«.

This report focus on some of the major issues releted to technology and innovation and their impact on global tourism: opinions and case studies. The report is in PLATMA (UNWTO Affiliate Member’s platform) as a free access document. If interested, please download the report here.

Hope you find it interesting!

2
Jun

Ayer se presentó ante una numerosa audiencia el caso de estudio «Uruguay: la diferenciación de un destino turístico emergente”.

Como ya comentaba en un post anterior este caso ha sido resultado de la cooperación del IE Business School, la Organización Mundial del Turismo, la Fundación Themis y el Ministerio de Turismo y Deportes de Uruguay .

Participó en el acto Liliam Kechichián, Vice Ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Alejandro Varela, Representante Adjunto Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo y las autoras del caso, Rosario Silva y Liliana Gelabert, profesoras de IE Business School.

La importancia de este caso es ser el primero en su categoría escrito por una escuela de negocios sobre un país como destino turístico. Ayer las profesoras comentaron a los presentes cómo se desarrolló la redacción del caso y cómo se analizará en las aulas con los estudiantes. Al pertenecer a dos área distintas (Economía y Estrategia), las profesoras han logrado que este caso sea muy versátil y útil de casa a su uso por esta y otras escuelas de negocio y universidades del mundo en las áreas de Estrategia, Entorno Ecónómico y, por supuesto, en el área de Turismo.

El caso muestra el éxito en la alineación de las fuerzas públicas y privadas de Uruguay en un objetivo común, que era el posicionamiento del destino en un segmento de lujo/premium siempre desde la óptica de la sostenibilidad en su desarrollo presente y futuro.

Uruguay es un país de tan sólo 3,5 millones de habitantes y su reto ahora es gestionar el futuro crecimiento turístico y su desestacionalización sin que sufra el terrritorio, los recursos y la población.

Les adjunto ahora dos videos grabados con motivo del acto de ayer. El primero de la Vice Ministra de Turismo de Uruguay y el segundo de la Profesora Silva, que comenta cómo se ha desarrollado la redaccion del caso. Espero que les gusten.

4
Abr

Green hotels

Escrito el 4 abril 2011 por Antonio López de Avila en Creación de Valor, Hotelería, Innovación / Nuevas Ideas, Turismo Sostenible

Sustainability is a key attraction factor for today’s consumers, so hotels are increasingly adopting green practices to be different regarding their potential guests. On the other hand, thanks to social media the opinion of the consumers are becoming a key success factor to sell products and services on the web.

In Greece, Greenhotels has been created “not only as a portal and booking engine promoting eco-hotels in Greece, but it even scores those hotels on how right and real is their green approach.

As you can read in the web page, for being a part of GreenHotels, hotels have to be committed to environmental management and aim at:
– Water saving
– Waste reduction
– Establishing Recycling Policies
– Minimizing their Energy Footprint (ie the amount of carbon dioxide which is emitted at the atmosphere by everyday activities that require energy consumption)
– Offering Biological and Local products to their guests
– Using Renewable Energy Sources
– Building an Environmental Culture and communicating it to staff and guests

More info: www.greenhotels.gr

3
Nov

El próximo jueves 11 de noviembre a las 19:30 horas IE University en colaboración con Saas-Fee Tourismus y Suiza Turismo, celebrará una jornada sobre turismo sostenible.
La necesidad de lograr un desarrollo y una gestión sostenibles del sector turístico se hace cada día más evidente. Sin la incorporación de una visión a largo plazo y sin la introducción de criterios de sostenibilidad en la planificación y gestión de los destinos turísticos, la pérdida de competitividad y la imposibilidad de satisfacer las necesidades de los turistas y de las regiones receptoras será una realidad. Para evitarlo se hace necesario buscar modelos de desarrollo turístico sostenible para cada zona de destino que tengan en cuenta sus variables sociales, económicas y medioambientales.
Gilles Dind, Director de Suiza Turismo para España y Portugal, Sabine Graeff, Marketing Saas-Fee/Saastal Tourismus, y Raúl Revuelta, Director of Undergraduate Studies in Tourism en IE University analizarán el caso de Saas-Fee, una localidad de los Alpes suizos cuyo compromiso con la sostenibilidad le ha hecho merecedora de numerosos galardones y reconocimientos internacionales.

Título

Saas-Fee: un modelo de turismo sostenible en los Alpes suizos

Lugar

IE Business School

Aula E-101

Pinar, 9 (esquina María de Molina). Madrid

Fecha

Jueves, 11 de noviembre de 2010. 19:30 horas

La entrada es libre hasta completar aforo. Se ruega confirmar asistencia en mónica.bartolome@ie.edu

Next Thursday 11th November at 19:30, IE University in collaboration with the tourist board of Saas-Fee and Swiss Tourism, presents a workshop on sustainable tourism.

The importance of developing sustainable management of the tourism sector is becoming more evident every day. Without a long-term vision and a genuine understanding of sustainability criteria and its importance to the planning and development of tourist destinations, it is virtually impossible to satisfy the demands of the customer whilst also meeting the specific needs of particular tourist regions.

With this in mind, we are searching for models of sustainable tourism development, tailor made for each region, which take into account the specific social, economic and environmental concerns of tourist destinations.

Gilles Dind, Director of Switzerland Tourism for Spain and Portugal, Sabine Graeff, Marketing Saas-Fee/Saastal Tourismus, and Raúl Revuelta, Director of Undergraduate Studies in Tourism in IE University will analyze the case of Saas-Fee, a resort in the Swiss Alps which has received numerous awards and international recognition for its commitment to sustainability.

Title

Saas-Fee: a model for sustainable tourism in the Swiss Alps

Venue

IE Business School

Classroom E-101

Pinar, 9 (corner of María de Molina). Madrid 

Date

Thursday 11th November, 2010. 19:30

Entrance is free but there are limited places available – please confirm your attendance in advance by emailing mónica.bartolome@ie.edu

7
Jul
Mañana 8 de Julio tendrá lugar en Palma de Mallorca el primer IE Tourism Networking Event.

A partir de las 19:00 horas en el Hotel Horizonte celebraremos una velada con antiguos alumnos del Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas y antiguos alumnos del IE con intereses en el sector turístico.

La velada está abierta a todos aquellos interesados en obtener más información sobre el Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas. Tan sólo tenéis que remitir un email a admissions@ie.edu explicando vuestro interés en asistir. Estaré encantado de comentar cualquier duda o inquietud que podáis tener sobre el programa, podréis hablar con antiguos alumnos que lo han cursado y, cómo no, podréis conocer la interesante red de contactos que se abre tras la consecución de un máster en IE Business School.

Esta velada será una gran ocasión para volver a vernos, conocernos y reconocernos tomando unos refrescos en la estupenda terraza del Hotel Horizonte.

¿Nos vemos mañana en Palma?

13
May

 

 

 

Me complace remitiros la publicación de las conclusiones del Seminario Internacional de Miembros Afiliados de la OMT celebrado el pasado mes de Enero en Madrid: «Perspectivas y Respuestas para la Recuperación Turística». Enlace: Publicación IE-UNWTO Español

 Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Miembros Afiliados de OMT (con el apoyo de los Programas de Tendencias de los Mercados y Medios de Comunicación de OMT) y el Tourism Research Center del IE Business School.

En este enlace encontraréis el ìnterim update’ del último Barómetro OMT.

 Espero que sea de vuestro interés

It is my pleasure to send you the conclusions from the UNWTO Affiliate Members’ International Seminar (celebrated on 21.1.10 in Madrid): «Perspectives and Responses for Stimulating Recovery». Link: Publication IE-UNWTO English

This publication has been made thanks to the cooperation of the UNWTO Affiliate Members Secretariat (in conjunction with the UNWTO’s Market Trends and Media Program) and the Tourism Research Center at IE Business School.

In this link you will find the last Barometer `ìnterim update’. 

I hope you will find it interesting.

6
Abr

Quería informarte, por si fuera de tu interés o del de alguien de tu organización, que HOY se ha publicado en el BOE la convocatoria de las Becas “Turismo de España” para españoles y extranjeros que pueden ser solicitadas para cursar el Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas del IE Business School.

El importe de la beca es de 20.000 euros. Os aconsejo leer bien las convocatorias y preguntarme cualquier duda que podáis tener, aunque lo más importante es:

REQUISITOS
Los requisitos mínimos para la obtención de la beca son (se deben cumplir todos los requisitos):
1. Nacionalidad: Española para la convocatoria de españoles y no española para aquellos que soliciten la beca para extranjeros. Hay 10 becas para cada categoría.

2. Titulación: Podrán optar a estas becas los licenciados superiores universitarios y Técnicos o Diplomados de Empresas y Actividades Turísticas o titulaciones equivalentes, que hayan superado todos los estudios y pruebas para la obtención del título solicitado (licenciatura/diplomatura en turismo) con posterioridad al 1 de enero de 2000 (extranjeros) y 1 de enero de 1995 (españoles) antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

3. Calificaciones académicas: Tener una nota media mínima de 6′50 sobre 10 en las calificaciones para la obtención de las titulaciones solicitadas.

Para la obtención de la nota media se utilizarán las siguientes equivalencias numéricas de las calificaciones: Matrícula de Honor = 10. Sobresaliente (9,9-8,5) = 9. Notable (8,4-7) = 7,5. Aprobado (6,9-5) = 5,5. Apto o Convalidada = 5.

4. Idiomas: Poseer un elevado conocimiento del castellano hablado y escrito, de inglés y de cualquier otro idioma de un país de la Unión Europea que no sea España.

5. No haber tenido con anterioridad la condición de adjudicatario de ninguna beca «Turismo de España», ni haber disfrutado en los tres años anteriores al de esta convocatoria de una beca para una finalidad similar, de acuerdo con lo establecido en el Apartado Cuarto de esta Resolución.

PLAZOS
Tras la fecha de publicación hay quince días naturales para la presentación de la solicitud desde la fecha de publicación. Es muy importante presentar la solicitud en plazo con la documentación que se pueda reunir en ese tiempo. Si no se tuviera toda la documentación, se puede presentar la solicitud igualmente con los documentos que se hayan logrado reunir hasta esa fecha. El expediente admite que se complete lo que falte, una vez presentada la solicitud en plazo. Para evitar cualquier disgusto, os ruego consideréis la FECHA TOPE dos o tres días antes.

Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas
La próxima edición del Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas comenzará a finales del próximo mes de Septiembre de 2010. El programa está especialmente diseñado para ejecutivos con experiencia en puestos de responsabilidad en empresas del sector turístico.

El objetivo del programa es formar a los directivos de las empresas del sector turístico, mediante un programa que combina formación en dirección empresarial, desarrollo práctico de habilidades directivas y un profundo conocimiento de las particularidades de la gestión en las empresas del sector turístico. Todo ello con la calidad de un centro educativo de primer nivel internacional como es el IE Business School.

Este objetivo de excelencia se alcanza a través de tres procesos clave en la formación ejecutiva:
* Un claustro internacional de profesores, que aúnan rigor académico con el empleo del método del caso y profundos conocimientos prácticos de los problemas de la dirección de empresas del sector.
* Un riguroso proceso de selección de los participantes.
* Una estructura flexible, que combina periodos presenciales, con periodos de formación online, de forma que el participante pueda simultanear el seguimiento del programa con su actividad profesional, donde quiera que se encuentre.

Encontrarás información sobre el programa aquí. Se describe en detalle el programa, sus requisitos de admisión y sus posibilidades de financiación.

Quedo a tu disposición para aclarar cualquier duda que pudieras tener (+34 91 787 51 95).
Un cordial saludo,
Antonio
Director, Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas

19
Nov

La sostenibilidad en tiempos de crisis a debate en IE University

Escrito el 19 noviembre 2009 por Raúl Revuelta Carbajo en Turismo Sostenible

Cartel sostenibilidadIE University organiza mañana una jornada divulgativa en la que bajo el título de «Sostenibilidad en tiempos de crisis» se abordarán las claves para el fortalecimiento de las relaciones entre el mundo empresarial y el académico, con el propósito de convertirlos en aliados permanentes en la generación de conocimiento y divulgación de las buenas prácticas en lo relativo al desarrollo sostenible.
En un contexto de crisis económica global como el que se vive en los últimos meses es habitual escuchar opiniones que defienden la necesidad de priorizar cuidadosamente las inversiones, desechando todas aquellas que no vayan dirigidas a la maximización o consolidación de los beneficios.
Entre los ponentes de esta actividad destacan profesionales de reconocido prestigio internacional como es el caso de Yves Lesenfants, socio fundador del Programa Andes Tropicales, una fundación privada que actúa a favor del medio ambiente a través de la identificación y resolución de los problemas que enfrentan a los ecosistemas naturales con los agroecosistemas explotados por el hombre. 
Por su parte, Javier Carrillo, Director del Área de Entorno Económico de IE Business School, analizará el potencial de la eco-innovación como futura piedra angular de la política económica de la UE. Antonio Lucio Gil, Director Gerente de la Fundación Movilidad Ayuntamiento de Madrid, hablará de la movilidad urbana y su papel en el diseño de ciudades más sostenibles. 
Mientras, Raúl Revuelta, Director of the Bachelor in Tourism Management en la IE University, cerrará este segundo bloque revisando el caso de Saas-Fee, una localidad de los Alpes suizos cuyo compromiso con la sostenibilidad le ha hecho merecedora de numerosos galardones y reconocimientos internacionales. La jornada concluye una mesa redonda en la que se analizarán las estrategias de varias empresas de sectores muy diferentes pero que poseen un rasgo común, su preocupación por la sostenibilidad.

9
Jul

Llevo unos años observando que según se acerca la temporada de verano, punto álgido para nuestro sector, empiezan a también los distintos conflictos en el mismo. No sé porque, cuando uno tiene que estar centrado en vender, parece estar más centrado en la polémica.

Seguir leyendo…

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar