Entradas Etiquetadas con ‘beneficios’

6
Mar

Hotelería: Caída generalizada en los resultados

Escrito el 6 marzo 2009 por Antonio López de Avila en Hotelería

Hace poco conocimos los datos de NH Hoteles, que facturó 1.532,4 millones de euros en 2008 (un 1,8% más que en 2007); pero cuyo beneficio neto experimentó un descenso importante del 65,4% (26,8 millones) con respecto al año anterior. Por su parte, Sol Meliá ingresó 1.279 millones de euros (un 5,3% menos que en 2007) y obtuvo un beneficio neto de 51,2 millones, un 68,4% menos.

 

Pero esta caída no es sólo un hecho aislado de las cadenas hoteleras españolas, el beneficio de Mandarin Oriental ha caído un 38%. Intercontinental Hotels Group ha aumentado su beneficio operativo un 13% ($35M), pero ha sufrido una caída de los beneficios de un 43,4% ($262M).

 

En casi todos los casos, vemos cómo las compañías han logrado mantener un beneficio operativo gracias a varios factores como: diversificación en producto y mercados, nuevas fuentes de ingreso, reducción de los gastos operativos y ajustes en los procesos. Es tiempo de revisión de modelos, de redimensionamiento de la estructura, de ahorro de costes…Uno de los principales retos de la empresa desde su creación es la supervivencia y cada día somos testigos de las decisiones (muchas veces algo improvisadas) que las compañías están tomando para capear la crisis que les afecta.

 

Es en estos momentos, cuando la dirección estratégica de las compañías es más necesaria y debe saber gestionar con criterio. Es fácil dirigir en tiempo de bonanza, cuando un error se disimula con buenos resultados. Ahora un error puede significar la desaparición definitiva de la empresa; así pues, se debe contar con aquellos que sepan analizar objetivamente la situación, con las herramientas de análisis y de toma de decisiones necesarias, que desarrollen una estrategia adaptada a la realidad y a las circunstancias de su empresa y que sepan liderar a su equipo humano para que los objetivos de todos sean los objetivos de la empresa. Análisis del entorno, fijación de objetivos, dirección y motivación; quizá sean estas las palabras clave que deben estar presentes en todos los consejos de administración y en los despachos de los Consejeros Delegados y Directores Generales.

 

Las cuentas de 2009 se verán beneficiadas por un descenso en los tipos de interés y reducción de los costes energéticos; sin embargo los descensos en la ocupación de los hoteles y la consiguiente caída del RevPar (ingreso por habitación disponible) afectará profundamente los resultados de las hoteleras. Nadie ignora que las políticas de ahorro de las empresas en su cuenta de gastos de viaje afectarán al segmento de negocios y los problemas económicos en los principales mercados emisores se dejarán sentir en el vacacional, así pues, nos espera un año de prueba, tanto profesional como personal.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar