Entradas Etiquetadas con ‘elena alfaro’

21
May

En los últimos años, el desarrollo de las tecnologías y de nuevas fórmulas de comunicación sociales online han cambiado, en gran medida, la forma en la que las personas y las organizaciones se relacionan. La accesibilidad a la información,  y especialmente a las opiniones de los usuarios, suponen un gran cambio en la forma y fondo de la búsqueda de valores en los servicios turísticos y los destinos.

DE ahí que hayamos dedicado algunas jornadas a entender mejor este nuevo entorno. Ahora le toca el turno a la GEOREFERENCIACIÓN. 

La georefrenciación de valores supone el siguiente paso en la forma de hacer que nuestros clientes nos encuentren, ya no solo por criterios de valoraciones, sino de cercanía en tiempo real o de oportunidad. 

En «Geosoc 2:Georeferenciación Experiencial» o SEO emocional es una jornada que ha preparado el IE Tourism Club (el coordinador ha sido David Vicent), junto con el Cluster de Turismo de la Comunidad de Madrid, SEGITTUR y Alborgis.

Programa

09,30 -10,00h Apertura de la Jornada
Antonio López de Ávila, Director Executive Master in Tourism ManagementIE Business School
Carlos Romero, Director de I+D+i, SEGITTUR
Juan Carlos Sanz-Briz, Gerente, Cluster Turismo de la Comunidad de Madrid

 10,00 – 10,45h La Georeferenciación como clave de éxito en el sector turístico
David Robles, Google Strategic Partnerships ( EMEA), Google Spain 

10,45-11,15h Café 

11,15-12,15h Nuevas aplicaciones y nuevos desarrollos de negocio. Casos de Éxito: iCairn, Faunia y R´Difusión
César Lapuente, CEO, Alborgis
José María Guerrero, Director Comercial y Marketing, Faunia
Javier Barreda, CEO y Propietario, R’Difusión

 12,15-12,45h Georeferenciación Experiencial
Elena Alfaro, Socia Directora, Emoinsights

 12,45-13,30h Coloquio con los ponentes. Moderador: David Vicent, Vicepresidente, IE Tourism Club

13,30h Cierre de la jornada

La jornada tendrá lugar en el IE Business School, sede de Serrano 105 (Madrid) el próximo Miércoles 1 de Junio.
La entrada es libre hasta completar aforo, pero se requiere inscripción previa en este enlace (patrocinado por `Events´ de Querytek).

20
Feb

 
Aula Abierta xviii - Elena Alfaro.jpg

Frente a la crisis económica y de ideas, creatividad vinculada a la gestión de experiencias. Ésta fue una de las conclusiones más destacadas de la ponencia ofrecida este martes por Elena Alfaro, directora de Desarrollo de Negocio de CFI Group y EXMDET 2008 de IE Business School, en la XVIII Aula Abierta de Turismo, organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos y el Área de Turismo del IE Business School.

 

Bajo el título «Experiencias: la nueva propuesta de valor del Marketing«, Elena Alfaro explicó cuál ha sido la evolución de este concepto a lo largo de las últimas décadas, como resultado de los cambios experimentados por el mercado. En este sentido, planteó que se ha pasado de vender productos y servicios a vender experiencias, y que son éstas las que permiten a las empresas, en un contexto de altísima competencia, diferenciarse del resto y justificar unos precios más elevados. Ejemplos como la pasarela SkyWalk sobre el Cañón del Colorado, el Castillo J&B en Escocia o los despachos personalizados de los directivos de Pixar demuestran que, cada vez más, las empresas buscan ofrecer al cliente una experiencia única y personal en vez de un producto que se agota con su consumo.

Seguir leyendo…

10
Feb

Estimados amigos,

El próximo martes 17 de febrero a las 19:30 horas se celebrará la XVIII Aula Abierta de Turismo organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos en colaboración con el Área de Turismo del IE Business School.

 

En esta ocasión, analizaremos las estrategias de Marketing Experiencial (aquellas que apuntan al lado más emocional del ser humano), que están poniéndose en práctica en muchas empresas del sector turístico internacional. Al trabajar sobre el plano emocional y con los sentidos, el marketing da un nuevo giro, la forma de diferenciarse pasa por ofrecer «una experiencia». El cliente ya no elige un producto o servicio sólo por la ecuación costo/beneficio, sino por la vivencia que ofrece antes de la compra y durante su consumo. Si la comercialización y el producto o servicio brindan una experiencia agradable y que satisface sus necesidades, el éxito está asegurado.

 

Los tiempos de crisis, se afrontan con mayores garantías a través del Marketing de Experiencias pues contribuye a diferenciarse de la competencia y a mejorar la rentabilidad.  Su objetivo no es generar clientes fieles, sino comprometerlos con la marca a través de vínculos emocionales, lo que les convierte en auténticos fans de la firma.

 

La conferenciante se basará en casos reales, con los que expondrá conceptos clave y herramientas para orientar las estrategias de las compañías a generar vivencias memorables en el cliente que les permitirán obtener mayores ingresos e incluso vender a mayor precio. Además conocerás a través de casos prácticos cómo se implementan este tipo de proyectos en las empresas.

 

Contamos en este aula con una gran experta en la materia: Elena Alfaro. Elena es Business Development Director de CFI Group-Madrid, EXMDET 2008 por el IE Business School y Doctoranda en Marketing (Proyecto en Marketing Experiencial en el sector turístico) por la Universidad Complutense de Madrid.

 

 

Elena_Alfaro.JPG

XVIII Aula Abierta del Sector Turismo y Ocio

Martes, 17 de febrero de 2009. 19.30 horas.

EXPERIENCIAS: LA NUEVA PROPUESTA DE VALOR DEL MARKETING

 

Ponente: Elena Alfaro, Business Development Director de CFI Group-Madrid y EXMDET 2008 por el IE Business School. Introducirá la sesión Antonio López de Ávila, Director del Executive Master de Turismo del IE Business School.

Objetivos: El mercado y los consumidores han experimentado un cambio profundo en las últimas décadas. La fuerte competencia entre empresas de todos los sectores y un público objetivo mejor informado y más exigente han obligado a buscar un nuevo paradigma. Las estrategias de marketing experiencial apuntan al lado más emocional del ser humano para pasar de la comercialización de productos y servicios a la venta de momentos únicos, inolvidables y personales.

En este Aula Abierta revisaremos el concepto y sus implicaciones de cara al futuro de la economía y de las organizaciones.

 

Lugar

IE Business School. Aula A- 304. María de Molina, 13.

Fecha

Martes, 17 de febrero a las 19:30 horas.

 

La entrada es libre hasta completar aforo. Es necesario confirmar asistencia en alumni@ie.edu.  

Espero poder saludaros personalmente.

Un cordial saludo,

Antonio

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar