Hace tiempo comentábamos en este blog una entrada del blog de Mario López de Ávila, socio director de Nodos y profesor asociado del IE Business School, sobre la figura del Hotel Urbano Distribuido.
Hoy el tema vuelve a ser noticia, ya que parece que se ha llevado a cabo la experiencia en la ciudad austriaca de Linz, Capital Europea de la Cultura 2009 y, de nuevo, es Mario quien nos acerca a este curioso producto hotelero.
Pixelhotel, empresa que ha llevado a cabo la experiencia, presenta su producto como «a very unconventional sort of lodging. The individual rooms and suites are dispersed throughout the entire city. »
Tras ver cómo languidece la planta hotelera desarrollada en aquellas ciudades donde se celebra algún evento internacional puntual tipo Expo, Juegos Olímpicos, Ciudad Europea de la Cultura, etc…¿sería esta una propuesta inteligente para no sobredimensionar la oferta hotelera de un destino incesesariamente? La experiencia nos dice que sí y lo mejor es que contamos con expertos para llevarlo a cabo con éxito, ya que el modelo operativo que requiere el hotel urbano distribuido requiere de unos procesos muy ajustados («lean») para que mantenga los niveles de calidad demandada por los clientes.
¿Conocéis otro ejemplo de hotel urbano distribuido? Sería interesante estudiarlos.
Últimos Comentarios