Con esta ya serán siete las convocatorias del Executive Master en Dirección de Empresas TurÃsticas. Directivos del sector turÃstico de 20 nacionalidades distintas (España, Chile, República Dominicana, Holanda, Suecia, China, Francia, Perú, Italia, Brasil, Argentina, Cuba, Venezuela, Costa Rica, México, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, Ecuador y Alemania) ya han pasado por nuestras aulas potenciando su perfil profesional (y personal), enriqueciendo su entorno laboral y creando una gran red de antiguos alumnos con presencia en más de 15 paÃses.
Es reconfortante ver como aún en época de crisis, cuando las empresas – erróneamente, creo – recortan sus gastos en formación y marketing, un grupo de empresas y directivos consideran de suma importancia fortalecer y actualizar sus conocimientos a través de un programa máster que, como éste, aúna los contenidos de un Executive MBA y el estudio en profundidad de las distintas áreas funcionales de empresas del sector turÃstico y sus modelos de negocio. Todo ello enriquecido con las aportaciones y puntos de vista de todos y cada uno de los integrantes del curso, desde la experiencia que cada uno de ellos tiene de su sector (hotelerÃa, compañÃa aérea, destinos, agencias, turoperación, etc.) y de la región del mundo dónde operan.
Los candidatos que estoy entrevistando este año tienen muy buen perfil. Eso me hace pensar que la próxima convocatoria contaremos, de nuevo, con grandes profesionales.
Últimos Comentarios