Entradas Etiquetadas con ‘IE Tourism Club’

13
Feb

Durante la tarde del pasado jueves 12 de febrero se hizo entrega de la 1ª edición del Premio IE Tourism 360º. Al acto acudieron la Secretaria Estado de Turismo, Isabel Borrego, la Presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, el Presidente de Segittur, Antonio López De Ávila, el Secretario General de CEHAT y Director del Programa Superior Dirección de Empresas Turísticas IE, Ramón Estalella, la Gerente de Programas Superiores IE, Carola Arbolí, el Vicepresidente del IE Tourism Club, Antoni Perpiñá entre otros muchos profesionales del sector.

 

Entrega Premio 360º IE Tourism ClubRamón Estalella, Carola Arbolí, Isabel Borrego, Ángeles Alarcó, Antoni Perpiñá y Antonio López De Ávila con el Premio IE Tourism 360º

Durante su intervención, Ángeles Alarcó, Presidenta de Paradores, destacó algunas de las iniciativas que la cadena ha llevado a cabo durante estos últimos tres años enmarcado en el plan de viabilidad centrado en la reducción de costes e incremento de ventas. Se destacó la modernización de los sistemas y canales de reserva y la página web, además de las obras de mejora en alguno de los Paradores y la apertura de tres nuevos.

El evento siguió el siguiente programa:
19.00h: Bienvenida, presentación del Club y del Premio 360º por D. Antoni Perpiñá, vicepresidente del IE Tourism Club
19.15h: Entrega del premio, por D. Ramón Estalella, Director del PS de Dirección de Empresas Turísticas
19.20h: Intervención de Dña. Ángeles Alarcó, Presidenta de Paradores
19.35h: Master Class “Cuantificación de la variación en el precio de venta del servicio por la pertenencia a una marca”, por la profesora Dña. Charo Silva
20.05h: Presentación del PSDET, por Dña. Carola Arbolí, Gerente de Programas Superiores del IE
20.15h: Palabras de clausura, por D. Antonio López de Ávila, Presidente de SEGITTUR

Acto de entrega del Premio IE Tourism 360º

Imagen tomada durante la intervención de Ángeles Alarcó, Presidenta de Paradores 

 

Acerca del Premio 360º IE Tourism Club
El Club de Turismo del IE quiere premiar cada año a la empresa que mejor represente el espíritu 360º. Se premiará el conjunto de acciones de la estrategia de la compañía en cuanto a posicionamiento en el mercado, competitividad, fórmulas de distribución, segmentación de marca, orientación al cliente, política de mejora continua, política de talentos y personas, responsabilidad social corporativa, marketing o comunicación, entre otras.

Acerca del Programa Superior Dirección Empresas Turísticas
Este PSDET está dirigido a los profesionales de cualquier ámbito del sector turístico que quieran desarrollar sus conocimientos y habilidades en un ambiente de estudio completamente profesionalizado. El IE está reconocido como la 1ª Escuela de Negocios Europeas según el ranking del Financial Times.

2
Jun

terre

 

En esta aula abierta, Joan Vilà, Managing Director de TUI Travel Accommodation & Destinations, nos hablará sobre un tema de gran actualidad e  impacto en el sector turístico y hotelero como es la internacionalización, la verdadera clave del éxito de TUI Travel A&D. En esta presentación hablará de casos como Hotelbeds, el banco de camas número 1 a nivel mundial propiedad de TUI Travel A&D y de cómo este modelo se ha convertido en la fórmula del éxito para la comercialización de alojamiento hotelero, entre otros temas de interés. Los asistentes podrán  aportar su punto de vista y abrir debate sobre las temáticas planteadas.

– 19:00 h Apertura de la Jornada
•    Maribel Rincón, Presidente IE Tourism Club/Marketing Manager Amic Hotels Mallorca

– 19,10 h La internacionalización, clave del éxito de TUI Travel Accommodation & Destinations.
Ponente: Joan Vilà es Director General de TUI Travel Accommodation & Destinations, una de las divisiones de mayor crecimiento del gigante turístico TUI Travel PLC, y miembro del Comité Ejecutivo de TUI Travel PLC. Bajo su liderazgo, en el año 2001 la compañía fundó Hotelbeds, el banco de camas número 1 a nivel mundial.  Es Licenciado en Económicas por la Universitat de Barcelona, y MBA por IESE, además de haber realizado varios programas de formación en las escuelas internacionales de negocios Columbia e IMD.
 
TUI Travel A&D es un proveedor global de servicios de viaje en más de 150 países. La compañía está estructurada en tres divisiones: Hotelbeds, articulada en torno al banco de camas y el banco de actividades, Destination Services, proveedor de servicios receptivos en destino líder a nivel mundial, y The LateRooms Group, su negocio de acomodación online con tres fuertes marcas dirigidas al consumidor: LateRooms.com, AsiaRooms.com y MalaPronta.com en Brasil.

Moderador: Ramón Estalella, Director Académico Programa Superior Dirección Empresas Turísticas en IE Business School/Secretario General Confederación Españolas de Hoteles (CEHAT)/Secretario General Instituto Tecnológico Hotelero
 
– 20,10 h     Preguntas y aportaciones de la audiencia
 
– 20,30 h    Conclusiones y cierre de la jornada
•    Toni Perpiña, VicePresidente IE Tourism Club
 

– 20, 40h    Networking y copa de vino español
 

Lugar: Aula Magna IE Business School, C/María de Molina 11, Madrid
 

Fecha: 12 de Junio, 19:00 h
 

Registro: Enviar email confirmación a Tourismclub@ie.edu

1
Dic

«El miedo, es una de las principales claves del fracaso en la gestión de la reputación hotelera». Se trata de la conclusión más rotunda extraída en el Aula Abierta ‘Reputación Hotelera: El cliente como herramienta de venta y el poder de las recomendaciones’ organizada por el IE Tourism Club y en el que han participado expertos del sector.

Celebrado en colaboración con Navihotel, software hotelero, el encuentro reunió a empresas como TripAdvisor, Trivago, NH Hoteles y Posadas España, con el objetivo de analizar los temas que más preocupan al sector y buscar soluciones conjuntas.

Durante la jornada, Francesco Canzoniere, Emprendedor y Travel Performance Marketing Consultant, Executive Master in Tourism Management 2008, abrió diferentes líneas de debates y algunas de las principales conclusiones fueron las siguientes:

«Tenemos que empezar con la gestión del miedo como parte importante de la estrategia de nuestra marca en la red», afirmó el director de Revenue Management de NH Hoteles, Neville Isaac durante su intervención.

Saber hacer un ejercicio de autocrítica para lograr perder el miedo y poder reaccionar ante los comentarios de los clientes online es una de las soluciones que aportó uno de los hoteleros durante el evento, ya que para éste «hay que responder de forma semejante a cuando el cliente está en la recepción del hotel». Sobre este aspecto los asistentes en la mesa  estuvieron de acuerdo en que  “las mejores armas para combatir el fracaso son: la transparencia, la gestión de expectativas y ofrecer productos y servicios de calidad”

Marta Idzikowski, Directora de Marketing de Posadas de España explicó “La ventaja de cadenas pequeñas como nosotros es que la capacidad de gestión y reacción es más rápida y manejable. Las grandes cadenas deben delegar estas actividades en sus directores, en lugar de centralizar”

“El establecimiento debe establecer un protocolo mínimo a seguir que empiece en el momento de la monitorización de la crítica, continúe con la verificación de los datos y termine con una adecuada y oportuna respuesta al cliente”  fue la respuesta de Marta Idzikowski a la pregunta de Maribel Rincón, presidente del IE Tourism Club sobre buenas prácticas en este aspecto.

Por otro lado, Mercedes Sanchez de Trip Advisor recordó que «no debemos minusvalorar el poder de los comentarios, la gente comparte de forma espontánea y natural sus buenas y malas experiencias, en nuestro caso cada 2 segundos hay un usuario comentando sobre un hotel en nuestro portal, y  Trip Advisor ofrece al hotelero un arma decisiva que debe aprovechar: La última replica para cambiar el estado ánimo generado”

En este contexto, Natalia Aguilar, de Trivago manifestó que  “aunque el modelo de negocio de Trivago se basa en la comparación de precios, hacemos énfasis en las opiniones, ya que son una pieza clave en el proceso de toma de decisiones. Siendo este un punto importante a tener en cuenta, hemos desarrollado  «Mistery Guest» como herramienta para evaluar la calidad desde la visión del  propio cliente

Otro punto de debate fue, el impacto real de las opiniones y críticas en la conversión, en el que tanto NH Hoteles y Posadas Españas coincidieron en que todavía no existen indicios que hagan corroborar este impacto, pero que, en el caso de establecimientos pequeños, es mucho más fácil medir ya que pueden tener un mayor control en la gestión de su reputación online.

La clave está en ver todo esto cómo una gran oportunidad y usarlo como una herramienta de diálogo con el cliente que te ayudará a conocer la percepción que este tiene de nuestros productos y servicios” afirmaba Marta Gracia, Account Estrategist en Google Travel, una de las asistentes al evento.

30
Jun
El IE Tourism Club organiza  el próximo miércoles 6 de Julio a las 19:30 horas una Mesa Redonda sobre: “Análisis de la Temporada de Verano 2011: perspectivas”.

El objetivo es analizar la situación de los principales mercados emisores con el propósito de averiguar de qué modo afectarán a los hábitos vacacionales los europeos este año los coletazos de la crisis económica, la situación del norte de África, etc.  Parece que en estos momentos es necesario unir fuerzas, coordinar a todos los actores del sector y platear soluciones que beneficien a todos.

Por eso, el IE Tourism Club ha pensado celebrar este Aula Abierta que ya dio buen resultado hace 2 años. Una mesa redonda formada por un profesor del IE Business School, un directivo de Turespaña y cuatro representantes del sector (aéreo, agencias/turoperación y hotelería):

*Álvaro Blanco, Subdirector General de Planificación y de Coordinación de las OET – TURESPAÑA
* Marina Comas, General Manager Purchasing – Spain de TUI y Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas 06 por el IE
* Pablo Torrejón, Jefe de la División de Coordinación Institucional y Asuntos Parlamentarios de AENA y EXMBA por el IE
* Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del ITH y EXMBA 04 del IE
*
Oscar Palacios, Director de Marketing de FIESTA Hoteles 

Moderará: Toni Perpiñá, Vicepresidente del IE Tourism Club y EXMBA 09 por el IE.

La entrada es libre hasta completar aforo. Se ruega confirmar en el siguiente enlace de la Asociación de Antiguos Alumnos del IE.

21
May

En los últimos años, el desarrollo de las tecnologías y de nuevas fórmulas de comunicación sociales online han cambiado, en gran medida, la forma en la que las personas y las organizaciones se relacionan. La accesibilidad a la información,  y especialmente a las opiniones de los usuarios, suponen un gran cambio en la forma y fondo de la búsqueda de valores en los servicios turísticos y los destinos.

DE ahí que hayamos dedicado algunas jornadas a entender mejor este nuevo entorno. Ahora le toca el turno a la GEOREFERENCIACIÓN. 

La georefrenciación de valores supone el siguiente paso en la forma de hacer que nuestros clientes nos encuentren, ya no solo por criterios de valoraciones, sino de cercanía en tiempo real o de oportunidad. 

En «Geosoc 2:Georeferenciación Experiencial» o SEO emocional es una jornada que ha preparado el IE Tourism Club (el coordinador ha sido David Vicent), junto con el Cluster de Turismo de la Comunidad de Madrid, SEGITTUR y Alborgis.

Programa

09,30 -10,00h Apertura de la Jornada
Antonio López de Ávila, Director Executive Master in Tourism ManagementIE Business School
Carlos Romero, Director de I+D+i, SEGITTUR
Juan Carlos Sanz-Briz, Gerente, Cluster Turismo de la Comunidad de Madrid

 10,00 – 10,45h La Georeferenciación como clave de éxito en el sector turístico
David Robles, Google Strategic Partnerships ( EMEA), Google Spain 

10,45-11,15h Café 

11,15-12,15h Nuevas aplicaciones y nuevos desarrollos de negocio. Casos de Éxito: iCairn, Faunia y R´Difusión
César Lapuente, CEO, Alborgis
José María Guerrero, Director Comercial y Marketing, Faunia
Javier Barreda, CEO y Propietario, R’Difusión

 12,15-12,45h Georeferenciación Experiencial
Elena Alfaro, Socia Directora, Emoinsights

 12,45-13,30h Coloquio con los ponentes. Moderador: David Vicent, Vicepresidente, IE Tourism Club

13,30h Cierre de la jornada

La jornada tendrá lugar en el IE Business School, sede de Serrano 105 (Madrid) el próximo Miércoles 1 de Junio.
La entrada es libre hasta completar aforo, pero se requiere inscripción previa en este enlace (patrocinado por `Events´ de Querytek).

5
May

Debido a la gran expectación creada y al elevado número de inscripciones recibidas para la jornada de mañana, «Identidad Corporativa en la Red: el poder de la conversación entre usuarios«, hemos cambiado la sala y será en el AULA MAGNA del IE Business School (calle María de Molina, 11 – Madrid).

Además, para aquellos interesados que no podían acercarse a Madrid, vamos retransmitirla por Internet a través de este enlace: http://conference.ie.edu/aulamagna

Estoy seguro que el alto nivel de los ponentes y la actualidad del tema hará que esta jornada sea una de las más importantes que organicemos desde el área de Turismo del IE en todo el curso.

Como sabéis, esta jornada co-organiza por el IE Business School (área de Turismo y IE Tourism Club) y por Magma Turismo y está patrocinada por Hotel Juice y Sistemas de Gestión. Gracias a todos ellos por su apoyo a estas actividades de difusión del conocimiento en el sector turístico.

3
Mar

IE Tourism Club: Nueva Presidente/New President

Escrito el 3 marzo 2011 por Antonio López de Avila en Nuevas Posiciones

Me complace anunciaros que el Club de Turismo del IE Business School tiene una nueva Presidente: Maribel Rincón.

Maribel, Máster en Dirección de Sistemas de Información (2008) es originaria de Santo Domingo (República Dominicana) y lleva 12 años en España. Ha desarrollado funciones de directora de proyectos de tecnología aplicada al negocio en diversas compañías líderes en diversos sectores, tanto nacionales como internacionales. Actualmente vive en Mallorca donde desempeña las funciones de Directora de Marketing en Sistemas de Gestión, empresa proveedora de tecnología para empresas del sector turístico.

También, junto a otros profesionales del sector, es co-fundadora de la startup escapista.com, outlet de escapadas de experiencias online.

Maribel es Ingeniera Superior Informática, Máster en Ingeniería del software y del conocimiento en la UPM y, como ya indiqué antes, Máster en Dirección de Sistemas de Información (2008) por el IE Business School.

I am pleased to announce that the IE Tourism Club has a new President: Maribel Rincón.

Maribel, Master in Information Systems Management (2008) came from Santo Domingo (Dominican Rep.) 12 years ago. She has been posted as Project Manager in technology to business in leader companies from different sectors, either Spanish or multinationals. At present, she lives in Mallorca (Balearic Is.) where she works for Sistemas de Gestión as Marketing Manager.

She has also founded a start-up: escapista.com. An experiential tourism website.

Maribel is a Computer Scientist and Engineer and has a Master degree in Software Engineering and Knowledge from UPM and she is Master in Information Systems Management (2008) from IE Business School.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar