Entradas Etiquetadas con ‘UNWTO’

11
Oct

UNWTO has decided to partner with the IE for purposes of providing deserving students with an opportunity to benefit from a scholarship offered by IE, for study on the Executive Master in Tourism Management program. With this agreement, IE as a Affiliate Member of the UNWTO and to contributing to the organization’s goals by providing access to executive-level training for tourism industry leaders, and with financial assistance.

  1. Two (2) scholarships worth 50% of tuition fees for Tourism Administration officials of UNWTO Member States .
  2. Three (3) scholarships worth 30% of tuition fees for Affiliate Members of the UNWTO.
  3. Standing 25% scholarship for any employee or consultant of the UNWTO who is admitted to the program.  While there is no limit to these awards, UNWTO employees and consultants will not be able to access the primary five (5) scholarships.

All scholarships will be paid for via funding from the IE Foundation. All applications for scholarships sponsored by the IE Foundation should be submitted through the Financial Aid Online Scholarship Application before the start date of the course, preferably as soon as admitted to the program and intake of preference.

More info about the program: www.exmtm.ie.edu
More info about IE scholarships: http://financialaid.ie.edu/WF_becas.aspx

11
Jul

Laura Egido, Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas (EXMDET) 2007, ha sido nombrada responsable de contenidos de platma, la plataforma de comunicación de Miembros Afiliados de la OMT.
Su responsabilidad consiste en actualizar y gestionar la página web www.platma.org con contenidos actuales y de interés para la comunidad turística global. Además, es también responsable de asegurar la coordinación  y publicación de contenidos, publicaciones y eventos de los Miembros Afiliados de la OMT y de su distribución a través de las redes sociales. 

Laura Egido, Executive Master in Tourism Management (2007), has been appointed as content manager for platma, UNWTO Affiliate Members online communications platform.
Her responsibility is to update and manage www.platma.org with current and relevant content to the global tourism community. Furthermore, she is also responsible for ensuring the coordination and publication of content, publications and events of the UNWTO Affiliate Members and their distribution across social networks.

5
Jul

The Affiliate Members Programme of the UN-World Tourism Organisation has published the first report of a series to explore specific areas of Travel and Tourism sector. IE Business School, as an Affiliate Member, has collaborated with UNWTO in this Volume 1,2011 report: «Technology in Tourism«.

This report focus on some of the major issues releted to technology and innovation and their impact on global tourism: opinions and case studies. The report is in PLATMA (UNWTO Affiliate Member’s platform) as a free access document. If interested, please download the report here.

Hope you find it interesting!

28
Abr

¡Buenas noticias! Según informa la Organización Mundial del Turismo hoy. Este organismo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reforzarán su cooperación para el desarrollo del turismo en América Latina y el Caribe, centrando sus actividades conjuntas en mejorar la medición del turismo (datos/estadísticas), fortalecer la gobernanza (gestión de destinos) y promover las inversiones en la región (privada y pública).

El programa de cooperación surgió durante la celebración del taller sobre estadísticas de turismo para los países del Cono Sur, celebrado en Montevideo en colaboración con el Ministerio de Turismo de Uruguay (11-15 de abril de 2011) y se prolongará hasta final de 2012. 

La OMT informa que el componente de estadísticas del programa tiene por objeto reforzar la política turística de Uruguay, Brasil, Argentina, Paraguay y Chile al proporcionar indicadores y datos turísticos fiables y armonizados. Algo imprescindible para llevar a cabo una buena gestión y plantear estrategias a medio y largo plazo. El proyecto responde a los objetivos de ambas organizaciones de mejorar los sistemas nacionales de estadísticas de turismo y acelerar la integración regional. En este componente se incluye además la constitución de un observatorio regional del turismo.

En el área de la gestión turística, la OMT y el BID colaborarán para construir un marco a escala nacional y regional, prestándose especial atención a las organizaciones de promoción turística.

La tercera actividad se centra en la promoción de la inversión privada directa, así como en las estrategias de inversión pública. Se llevará a cabo una investigación sobre los principales factores que motivan las decisiones privadas en materia de inversión, incluidos los aspectos legislativos, la política fiscal, las líneas de crédito, las garantías, los procedimientos administrativos y el movimiento de capital. En el ámbito de la inversión pública, la OMT y el BID se centrarán en el carácter transversal del turismo y en el hecho de que la mayor parte de las decisiones en materia de inversión que afectan al sector se toman en múltiples áreas de gobierno.

Este capítulo es realmente importante y puede significar el impulso necesario para la potenciación del tejido empresarial turístico en estos países, así como la creación de muchas nuevas empresas orientadas al sector.

Creo que este programa de cooperación entre la OMT y el BID contribuirá efectivamente al proceso de desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe a través del turismo.  En 2010, los destinos de América Latina y el Caribe ya recibieron alrededor de 74 millones de llegadas de turistas internacionales y en 2009 los ingresos por turismo internacional de la región superaron los 58.000 millones de dólares de los EE.UU.

Enlaces de interés:
OMT: http://statistics.unwto.org/ 
Seminario regional de la OMT sobre inversiones en turismo en las Américas: http://americas.unwto.org/es/event/seminario-tecnico-sobre-inversiones-en-turismo-en-las-americas

BID: http://www.iadb.org/en/topics/tourism/tourism,1604.html
Oficina de Alianzas Estratégicas del BID:  http://www.iadb.org/partnerships
Más info: partnerships@iadb.org

4
Feb

Nuevos datos, nuevos proyectos…

Escrito el 4 febrero 2011 por Antonio López de Avila en Creación de Valor, Tourism Destination Management

Ha pasado Enero y hemos sobrevivido. Sobrevivido a FITUR 2011, sobrevivido a Fiturtech 2011, sobrevivido a Fitur LGBT 2011, sobrevivido a tantos actos, conferencias, entrevistas…¿No os ha afectado el adelanto de FITUR una semana? Poco tiempo para preparar tantas cosas tras el intervalo navideño.

Y llegaron los esperados datos de cierre del año. Muy positivos los de la OMT (UNWTO): crecimiento de un 7% en las llegadas de turistas internacionales (por encima de expectativas). No tanto los de España, aunque igualmente positivos: 1% de incremento (creo que nos quedó un cierto regusto amargo tras hacernos a la idea del 1,4% anunciado prematuramente por el Ministro Sebastián). Lo más importante, seguimos creciendo en rentabilidad del turismo: un 2%. Mas turistas, más rentables. La ecuación perfecta, ¿o no?

Hay quienes siguen criticando que se valoren las entradas de turistas internacionales. Desde luego, no es el único valor al que hay que prestar atención, ya que ciertamente la rentabilidad es – si cabe – más importante; pero España es un país grande y diverso, lleno de atractivos turísticos o potencialmente turísticos por todas partes. ¿Por qué pensar que si sigue creciendo el número de turistas internacionales van a ir todos a los mismos destinos maduros? De hecho, en 2010 Canarias fue el destino maduro que más creció (un 4,9%), pero Euskadi creció un 12,6%, llegando casi al millón de turistas no residentes en España. Si ningún destino maduro quiere perder turismo y los destinos emergentes quieren ganar más cuota, ¿no es importante mantener y aumentar nuestra capacidad de atracción?

Esta semana tuve la oportunidad de asistir a la presentación de un Plan de Competitividad Turística. Se trataba de los pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara (Castilla-La Mancha, España). Una zona de naturaleza casi virgen y arquitectura con una estética inusual, distinta, única. Si el Plan de lleva con éxito y bajo un principio claro de sostenibilidad, se podría convertir en un destino turístico importante y sin estacionalidad, ya que será capaz de ofrecer una experiencia distinta al viajero según la época del año en que se visite. Y todo a una hora y media de Madrid. ¿Quién les dice que no es importante que crezca el número de turistas extranjeros en España?

Sigamos atrayendo turistas de todas partes. Mostremos al mundo lo que tenemos y gestionemos de manera integral, eficaz y rentable las experiencias que ofrecemos nuestros destinos. El nivel de interlocución público-privado es clave para este éxito.

3
Ene

Este año volveré a colaborar con la Organización Mundial del Turismo en el seminario que organizan en el marco de FITUR 2011. Es siempre un placer y un honor para mí colaborar con la OMT.

En esta ocasión el seminario se centra en la innovación y en la apuesta firme por el uso de las tecnologías avanzadas en el desarrollo turístico, algo por lo que la organización tiene un gran compromiso.

Por ello, la OMT, en colaboración con SEGITTUR, dará en este seminario internacional su nueva herramienta tecnológica PLATMA, la plataforma online de los Miembros Afiliados de la OMT, cuyo objetivo es fomentar el diálogo abierto, estimular la colaboración, el intercambio de experiencias y conocimiento entre los principales actores del turismo mundial.

En la misma sesión, moderaré una mesa redonda en la que se analizarán de primera mano algunas experiencias innovadoras desarrolladas por empresas y destinos turísticos nacionales e internacionales. En todos ellos la aportación tecnológica juega un papel importante en el desarrollo de nuevos productos y servicios y en la mejora de la gestión. Todas estas iniciativas abren nuevas perspectivas para el conjunto del sector turístico mundial.

Recordad que el seminario tendrá lugar el jueves 20 de enero de 9 a 14h en FITUR (Sala N101-102). La asistencia al seminario es gratuita (conviene registrarse pues hay plazas limitadas).

Para ver el programa y hacer tu inscripción online ve a este enlace: http://www2.unwto.org/es/afiliados/fitur2011

El seminario se retransmitirá online y, como no podría ser de otra forma, podrás opinar y participar a través de twitter con el #OMTtech

 

The World Tourism Organization will organise an international seminar in FITUR 2011 and, as in the previous edition, I have been invited as moderator by the organisation. It is always an honor and a pleasure to collaborate with the UN World Tourism Organization.

 This 2011 seminar focuses on innovation and the use of the most advanced technologies in tourism.

As such, the UNWTO will present, in collaboration with Spanish SEGITTUR, its new technological tool PLATMA, the online platform for UNWTO Affiliate Members aimed at promoting open dialogue, stimulating collaboration as well as the exchange of experiences, opinions and knowledge between the principal actors in world tourism.

In the event, I will moderate a panel in which we will also have a great opportunity to learn first-hand about pioneering innovative solutions that have been developed by companies and destinations in which technology has played an important role in developing new products, services and improve management. All of these initiatives show new ways of thinking in world tourism.

Remember! The seminar will take place at FITUR on Thursday 20 January from 9am to 2pm (Room N101-102).

 To see the seminar’s program and to register online, please visit:  http://www2.unwto.org/en/affiliates/fitur2011

Attendance at the seminar is free (please note that places are limited) . Have your say and participate via twitter with #OMTtech

29
Sep

David Vicent Gandía, DEAT y Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas 2010, se ha incorporado este mes al equipo de I+D+i de  SEGITTUR para desarrollar un importante proyecto relacionado con las Redes Sociales Profesionales y la Gestión del Conocimiento e Innovación para la Organización Mundial del Turismo (UNWTO).

Anteriormente, David Vicent era Director de Marketing & Comunity Management de la cadena hotelera Magic Costablanca.

David tendrá como responsabilidad principal aportar sus conocimientos sobre el newtworking profesional y el Social Media Marketing a este nuevo proyecto. Si tienes interés, puedes ver su BLOG: http://turismosinergico.blogspot.com/

David Vicent Gandía, Executive Master in Tourism Management 2010, has joined the Research & Development Department at SEGITTUR to develop an outstanding project related to Professional Social Networks, Knowledge Management and Innovation at the United Nations – World Tourism Organisation.

Previously, David was Marketing & Community Management Director at Magic Costablanca Hotels.

David main responsibility is to support this new project from his professional networking and Social Media Marketing experience. If interested, take a look at: http://turismosinergico.blogspot.com/

 

21
May

Nuevas Posiciones

Escrito el 21 mayo 2010 por Antonio López de Avila en Nuevas Posiciones

Desde marzo pasado, Omar Valdez (Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas 2006) ocupa el puesto de Director Ejecutivo de la Fundación OMT.Themis (www.unwto-themis.org)de la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas  (www.unwto.org).

Omar se integró a la Fundación en 2004 y en estos 5 años ha estado a cargo de Programas de Cooperación al desarrollo a través del turismo y de Programas de Educación y Formación de la OMT. En Junio de 2009 fue nombrado Director Ejecutivo en funciones, cargo en el que ha sido ratificado la semana pasada.

Omar ha promovido una estrecha relación entre el IE Business School y la Organización Mundial del Turismo, única agencia del sistema de Naciones Unidas con sede en España.

Since March, Omar Valdez (Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas 2006) is Executive Director at WTO.Themis Foundation (www.unwto-themis.org), which is part of the United Nations – World Tourism Organisation (www.unwto.org).

Omar joined the Foundation in 2004 and has been in charge of the Development Assistance Programs through tourism and in Training and Education Programs. In June 2009 he was appointed as acting Executive Director until now, when he has been ratified by the WTO.

Omar has promoted a close relation among IE Business School and WTO, the sole United Nations agency based in Spain.

13
May

 

 

 

Me complace remitiros la publicación de las conclusiones del Seminario Internacional de Miembros Afiliados de la OMT celebrado el pasado mes de Enero en Madrid: «Perspectivas y Respuestas para la Recuperación Turística». Enlace: Publicación IE-UNWTO Español

 Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Miembros Afiliados de OMT (con el apoyo de los Programas de Tendencias de los Mercados y Medios de Comunicación de OMT) y el Tourism Research Center del IE Business School.

En este enlace encontraréis el ìnterim update’ del último Barómetro OMT.

 Espero que sea de vuestro interés

It is my pleasure to send you the conclusions from the UNWTO Affiliate Members’ International Seminar (celebrated on 21.1.10 in Madrid): «Perspectives and Responses for Stimulating Recovery». Link: Publication IE-UNWTO English

This publication has been made thanks to the cooperation of the UNWTO Affiliate Members Secretariat (in conjunction with the UNWTO’s Market Trends and Media Program) and the Tourism Research Center at IE Business School.

In this link you will find the last Barometer `ìnterim update’. 

I hope you will find it interesting.

13
Nov

WTM 2008

Escrito el 13 noviembre 2008 por Antonio López de Avila en AAVV / TTOO, Creación de Valor, Hotelería, Transporte Aéreo, Turismo Sostenible

De vuelta de la WTM 2008, donde todos hemos podido comentar la situación y tomar el pulso a lo que se avecina con algo más de criterio y de información.

 

Especialmente relevante me ha parecido la valoración del sector aéreo que se ha hecho en distintos foros y por distintos actores. IATA anuncia drásticas caídas del tráfico aéreo en el mundo, quizá exceptuando a América Latina, con lo que ello supone para todo el sector turístico mundial en su conjunto. Aún con el combustible a mitad de precio, el fantasma de la recesión mundial plantea serias dudas  sobre el futuro cercano. Pocos se atreven a dar datos sobre la posible evolución del mercado en los próximos años, porque no se trata sólo de analizar lo mal que están las cosas, sino hasta qué punto pueden llegar a empeorar.

 

La banca internacional y los grandes fondos de inversión, que han financiado el crecimiento del sector aéreo y de muchas empresas turísticas en los últimos años, ahora cierran sus puertas. El coste del capital puede llegar a crecer un 15-20% y habrá pocas posibilidades de acceder a fondos. Habrá que revisar los planes de crecimiento y contentarse con no naufragar en la «tormenta perfecta» que Giovanni Bisignani anunció el pasado mes de Junio en la «SITA Air Transport IT Summit». Pero ahora, al incremento de costes y caída de demanda debemos añadir la falta de financiación externa para seguir operando. Es tiempo de grandes cambios. Algunos se fusionarán para intentar sobrevivir, otros (con una situación más saneada) aprovecharán para «salir de compras» , pero todos tendrán que afrontar la (a veces) ardua tarea de la innovación.

 

Por otra parte, las grandes cadenas hoteleras – aunque, según los destinos, estén sufriendo caídas en las tasas de ocupación – consiguen nuevos establecimientos en mejores condiciones y los hoteles independientes se abren a la posibilidad de incorporarse a grandes enseñas para superar la crisis respaldados por sus potentes redes comerciales. Lo importante es no tener el hotel vacío. Y así, en estos tiempos de incertidumbre, los turoperadores tradicionales parecen recobrar fuerza. Han vuelto al tablero de juego con algunas lecciones aprendidas y esperan que los turistas comiencen a refugiarse en los paquetes buscando la seguridad de un precio fijo en el coste de sus vacaciones. ¿Veremos una disminución del turista independiente en los próximos meses?

 

Por otra parte, tuve la suerte de poder asistir a la Cumbre de Ministros de Turismo que organizó la Organización Mundial del Turismo (OMT / UNWTO) durante la feria. Pocos representantes de los grandes destinos y muchas delegaciones de países en desarrollo, que ven en el turismo (a pesar de la crisis actual) una oportunidad de mejorar en sus condiciones socio-económicas y culturales. «Responding to the economic downturn & staying with the climate & poverty reduction agenda» se titulaba. Mi compañero y profesor del IE Business School, David Bach, participó en la última mesa redonda en la que se trató de turismo, pobreza y responsabilidad de las empresas.

 

En esta cumbre se habló de la necesidad de buscar soluciones a largo plazo. Soluciones que alivien la pobreza y sean sostenibles social, cultural, económica y medioambientalmente. Soluciones que impliquen a todos los actores de la sociedad. Y los turistas y las empresas turísticas tienen mucho que aportar: generación de empleo, de ingresos y mejora de las condiciones generales de vida. El Ministro de Turismo de Kenya, Mr. Najib Mohamed Balala, señaló que de cada dólar dedicado por su administración al turismo, se obtiene un retorno de $19 y que cada turista genera 3 puestos de trabajo. Eso son los objetivos a corto.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar